Escrito en la pared Guillermo Morón
Idioma: Español Editor: Caracas. Editorial Texto: 1970Tipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumen| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | Disponible | 2025-0418 |
v.1.--
El país Nacional /
El pueblo es antiguo /
El Peculado también es antiguo /
Un tema manoseado /
Sobre el marasmo democrático /
Pedagogía y Demagogia /
Las raíces municipales /
Sobre cultura popular /
Los días menguados /
Las guerras inútiles /
Sobre la tradición civil /
Teoría del golpe de Estado /
El culto a los héroes /
Tiempo de la ira /
El virus de la cultura /
Los últimos caudillos están viejos /
Este es un tiempo de esperanza /
Los libros de un maestro de escuela /
Para qué sirven las fuerzas armadas /
Los juicios de residencia y los especuladores /
Los Walter Raleigh de la cultura /
La política es una porquería /
El escritor, el público y los demás /
Carora tiene a Pastor Oropeza /
Bolívar no es una estatua /
La verdad pura y la vida clara /
Donde el Rector se convierte en bedel /
Sobre la corrupción /
Las casas sagradas /
Reinosos y colombianos a la ofensiva /
Una empresa de cultura /
Páez es un hombre del pueblo /
La reforma de la educación /
Para qué sirve el Congreso /
Un día feroz /
Las Asambleas Legislativas son un estorbo /
El núcleo de los problemas /
Una actividad marginal /
Cultura, acción y pasión /
Moscú es la capital de la Unión Soviética /
Finlandia es un país libre /
Sobre cultura y demagogia /
La invasión de los adecos /
Las ambiciones de poder /
La inteligencia no se sindicaliza /
Maracaibo y el sentido común /
Los errores históricos /
La España de los españoles /
Ramón Díaz Sánchez no fue a la Universidad /
El sucio oficio de gobernar /
Desempleo, hampo nato y mala educación /
El maestro de los maestros /
Dudas sobre la democracia representativa /
El pueblo y los intelectuales /
Día de Caracas /
Día de Petare /
Del Cabildo al Concejo Municipal /
1. Tradición nacional
2. Nación y Estado
3. El principio federal
4. Sentido del poder civil
5. Autonomía
6. Tradición popular
7. Un desequilibrio histórico
Caracas y el país Nacional
1. La patria y el pueblo
2. El pueblo activo
3. La comunidad organizada
4. El pueblo provincial
5. El proceso en la unidad
Texto polémico sobre la federación /
Grecia para analfabetas /
Lugares comunes sobre Roma /
v.2.--
Galería de amigos y enemigos
Salustio, escritor, político y bribón
Sobre la tontería
Los vocablos /
Tontería y Picardía /
Una tontería histórica /
Alguna Bibliografía /
Comentario a una cita /
Libertad, Cultura, Paz /
La investigación alemana /
La tontería aparente /
Ortega y Gasset en Alemania /
Por leer de nuevo a Unamuno /
Escritor castellano /
Sentido de unidad /
Punto de referencia /
Para subrayar /
Para discutir /
Sobre el tema /
En la historia de la filosofía /
El otro /
Sabor de eternidad /
La tendencia /
Nuestro Unamuno /
Don Ramón Menéndez Pidal /
Pío Baroja /
La Criada de Azorín /
Benjamín Palencia /
Camilo José Cela /
Enrique Anderson Imbert /
Un hombre en la cultura del siglo XVIII /
Bibliografía /
Hay un Bolívar de Bronce /
Se intenta derrumbar una Estatua /
El pueblo que siguió a Bolívar /
Simón Bolívar, ¿quién es usted? /
Hay un Bolívar para nuestro tiempo /
Una clave histórica
Vargas y la moral
Lectura sobre Cristóbal Mendoza
1. Un pueblo activista
2. Un hombre ejemplar
3. Historia provincial
4. Para la heredad política
5. Democracia y libertad
Sillón Letra P
1. Telasco A. Mac-Pherson
2. Manuel Antonio Diez
3. Santiago Rey Ayala
Bibliografía principal de Santiago Rey Ayala Obra inducida /
Posición frente a José Gil Fortoul /
El coto privado /
Una obra clásica /
Un libro de Parra Pérez /
Joaquín Gabaldón Márquez /
Un fracaso y su moraleja /
Biografía interior /
Desterrar y aterrar /
Funcionales y sucedáneos /
Un verbo desagradable /
Moraleja /
Sobre Luis Beltrán Guerrero /
Soledad y claridad /
Letra y alma /
Noble estilo /
Pensador aguijoneado /
Vocación /
Escrito con la imagen de un poeta
I. El odre y el vino
II. Paradojas
III. Aparece Goethe
IV. Se nombra al poeta
V. Reflexión sobre la vida
VI. Telón de fondo
VII. Final con excusa
Arturo Uslar Pietri /
Sobre el empleo de las palabras /
Pueblo y Público /
Enocionario de Laín Sánchez /
Demagogia de la Lectura /
La memoria del pueblo /
La vocación de escritor /
Escritor y maestro /
Las obras de Don Ramón /
Tres libros vivos /
La vida por los pies /
Literatura en Maracaibo /
Los políticos descubren a Max Weber /
Teoría de una adolescencia /
Para crear una reflexión histórica /
Señas de Andrés Bello /
La rebelión de los lectores /

Libros
No hay comentarios en este titulo.