Del pacto de Punto Fijo al pacto de La Habana : análisis comparativo de los gobiernos de Venezuela
Series InformeDetalles de publicación: Caracas : Cyngular : La Hoja del Norte, 2014. Descripción: 364 pISBN: 9789807212256Tema(s): VENEZUELA -- POLITICA Y GOBIERNO -- 1958-1974 | VENEZUELA -- POLITICA Y GOBIERNO -- 1974-1999 | VENEZUELA -- POLITICA Y GOBIERNO -- 1999-Resumen: Este libro compara dos modelo de país. Uno, que nació en 1958 del Pacto de Punto Fijo para conjugar la unidad de los venezolanos en el afianzamiento de la democracia y en la búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social. El otro, que surgió en 1999 con la llegada de Hugo Chávez al poder bajo la impronta marxista del castrocomunismo, que solo ha traído miseria y opresión al país. El ex presidente Rómulo Betancourt lo presintió al expresar en 1964 que "Resultaba explicable que, dentro de sus esquemas de expansión latinoamericana, el régimen de la Habana conceptuara que su primero y más preciado botín era Venezuela, para establecer aquí otra cabecera de puente comunista en el primer país exportador de petróleo del mundo".Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F2327 D48 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2022-20157 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F2327 D48 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | 2022-20158 |
Incluye referencias bibliográficas.
Este libro compara dos modelo de país. Uno, que nació en 1958 del Pacto de Punto Fijo para conjugar la unidad de los venezolanos en el afianzamiento de la democracia y en la búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social. El otro, que surgió en 1999 con la llegada de Hugo Chávez al poder bajo la impronta marxista del castrocomunismo, que solo ha traído miseria y opresión al país. El ex presidente Rómulo Betancourt lo presintió al expresar en 1964 que "Resultaba explicable que, dentro de sus esquemas de expansión latinoamericana, el régimen de la Habana conceptuara que su primero y más preciado botín era Venezuela, para establecer aquí otra cabecera de puente comunista en el primer país exportador de petróleo del mundo".
No hay comentarios en este titulo.