Capitalismo y tópicos afines : discurso ético y economía real
Series Pensamiento y universidadDetalles de publicación: Barcelona : Ediciones Internacionales Universitarias, 1996. Descripción: 191 pISBN: 8487155715Tema(s): CAPITALISMO | ECONOMIA -- ASPECTOS MORALES Y ETICOS | ETICA EMPRESARIALResumen: No del todo ajeno a los grandes riesgos derivados de su ambiciosa temática, se intenta aquí iluminar algo el debate, expreso o implícito, de las relaciones entre economía y ética. Pretende sugerir y promover un esfuerzo de sintonía entre el discurso teórico referido a la economía y lo que percibimos de ordinario acerca de sus vicisitudes; busca favorecer un contraste crítico entre las altas disquisiciones doctrinales y los dictados del llamado sentido común. Se trata en definitiva, de alcanzar la perspectiva suficiente para someter a prueba alguna de las explicaciones más fáciles y frecuentes de la ética económica en apariencia muy bien estructuradas, pero que pueden distar mucho de lo real, precisamente por excesivamente teóricas. Lo que late bajo este empeño es la pregunta por el modelo económico adecuado para nosotros- y para el mundo- en el momento en que la crisis del comunismo se una la profunda (auto)crítica del capitalismo que llena de inquietudes y de dudas la acción política y el pensamiento contemporáneos.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | HB501 O8 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2023-46920474 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
HB501 H3 El espíritu hambriento : más allá del capitalismo : en busca de propósito en el mundo moderno | HB501 H4 El capitalismo del siglo XXI | HB501 I6 La increíble máquina de hacer pan / | HB501 O8 Capitalismo y tópicos afines : discurso ético y economía real | HB501 P47 1991 Ética de la libertad | HB501 S4 Capitalismo | HB501 S44 1983 Orígenes del capitalismo moderno |
Incluye referencias bibliográficas (p. 183-191).
No del todo ajeno a los grandes riesgos derivados de su ambiciosa temática, se intenta aquí iluminar algo el debate, expreso o implícito, de las relaciones entre economía y ética. Pretende sugerir y promover un esfuerzo de sintonía entre el discurso teórico referido a la economía y lo que percibimos de ordinario acerca de sus vicisitudes; busca favorecer un contraste crítico entre las altas disquisiciones doctrinales y los dictados del llamado sentido común. Se trata en definitiva, de alcanzar la perspectiva suficiente para someter a prueba alguna de las explicaciones más fáciles y frecuentes de la ética económica en apariencia muy bien estructuradas, pero que pueden distar mucho de lo real, precisamente por excesivamente teóricas. Lo que late bajo este empeño es la pregunta por el modelo económico adecuado para nosotros- y para el mundo- en el momento en que la crisis del comunismo se una la profunda (auto)crítica del capitalismo que llena de inquietudes y de dudas la acción política y el pensamiento contemporáneos.
No hay comentarios en este titulo.