El Golpe contra el presidente Gallegos : gestores, animadores, autores, colaboradores, cómplices y opositores : documentos para la historia / [José Agustín Catalá, editor]
Idioma: Español Series Enero 23, 1958, XXV aniversarioEditor: Caracas, Venezuela : Centauro, 1983Descripción: 400 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenTema(s): Gallegos, Rómulo, 1884-1969 | VENEZUELA -- HISTORIA -- GOLPE DE ESTADO, 1948Resumen: Este libro brinda un resumen del ambiente político reinante del país en el lapso que comprende los 30 días que precedieron al golpe, y los 30 que le siguieron. Ambiente que el lector verá reflejado con fidelidad a través de las noticias de los diarios de Caracas y de los artículos de opinión de algunos de sus columnistas, entre otros: Pompeyo Márquez, Arturo Uslar Pietri, Luis Herrera Campins y Rafael Caldera; se incluyen también los comunicados de los diversos actores de este acontecimiento clave para entender la historia de la segunda mitad del siglo XX.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F2326 G64 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000000002258 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F2326 G64 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | 00005634 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Textos compilados por el editor en diferentes fuentes bibliográficas y hemerográficas, especialmente en el libro ¿Quién derrocó a Gallegos?, por José Rodríguez, 1961.
Incluye referencias bibliográficas.
Este libro brinda un resumen del ambiente político reinante del país en el lapso que comprende los 30 días que precedieron al golpe, y los 30 que le siguieron. Ambiente que el lector verá reflejado con fidelidad a través de las noticias de los diarios de Caracas y de los artículos de opinión de algunos de sus columnistas, entre otros: Pompeyo Márquez, Arturo Uslar Pietri, Luis Herrera Campins y Rafael Caldera; se incluyen también los comunicados de los diversos actores de este acontecimiento clave para entender la historia de la segunda mitad del siglo XX.
No hay comentarios en este titulo.