Propuesta de programa de formación para periodistas ciudadanos / Nabor Claret Ruiz Martínez ; Alfredo Gorrochotegui [tutor]
Publication details: enero 2011 Description: 79 hSubject(s): WEB 2.0 -- CASOS DE ESTUDIO | PERIODISMO PARTICIPATIVO -- CASOS DE ESTUDIO | COMPETENCIAS PROFESIONALES -- CASOS DE ESTUDIO | REDES SOCIALES EN INTERNET -- CASOS DE ESTUDIOOnline resources: Para ver el documento presione aquí Dissertation note: Trabajo de grado (Especialista en Periodismo Digital). -- Universidad Monteávila, 2011. Summary: Este proyecto pretende dotar a los periodistas ciudadanos de competencias que les permitan mejorar su desempeño comunicacional orientado hacia el uso de la tecnología digital presente en Internet, sobre todo, hacia el manejo eficaz y eficiente de herramientas basadas en el enfoque Web 2.0, como son las redes sociales Twitter, Facebook, Flirck, y sitios colaborativos y cooperativos como Blogger, donde podrían establecer canales comunicativos interactivos a nivel comunitario. Así mismo, se pretende capacitar a los participantes del taller sobre el manejo y elaboración de contenidos multimedia, en caso específico la optimización de fotografías mediante el programa de retoque fotográfico PhotoShop CS3 para su publicación digital, la elaboración de videos y Podcast para la difusión de este tipo de contenidos dinámicos en los sitios como YouTube o Podcaster.Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Archivo rodante | Trabajos de grado | TEG 30 2011 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 2023-46922084 |
Trabajo de grado (Especialista en Periodismo Digital). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2011.
Este proyecto pretende dotar a los periodistas ciudadanos de competencias que les permitan mejorar su desempeño comunicacional orientado hacia el uso de la tecnología digital presente en Internet, sobre todo, hacia el manejo eficaz y eficiente de herramientas basadas en el enfoque Web 2.0, como son las redes sociales Twitter, Facebook, Flirck, y sitios colaborativos y cooperativos como Blogger, donde podrían establecer canales comunicativos interactivos a nivel comunitario. Así mismo, se pretende capacitar a los participantes del taller sobre el manejo y elaboración de contenidos multimedia, en caso específico la optimización de fotografías mediante el programa de retoque fotográfico PhotoShop CS3 para su publicación digital, la elaboración de videos y Podcast para la difusión de este tipo de contenidos dinámicos en los sitios como YouTube o Podcaster.
There are no comments on this title.