Doña Bárbara con Kalashnikov
Series: Colección Hogueras ; 45Publication details: Caracas : Alfa, 2008. Description: 239 pISBN: 9789803542559Subject(s): VIOLENCIA -- VENEZUELA | GUERRILLAS -- VENEZUELA | GUERRILLAS -- COLOMBIA | NOVELA VENEZOLANA | VENEZUELA -- POLITICA Y GOBIERNO -- 1999-Summary: Las páginas de este libro son premonitorias. Anuncian la violencia por venir. Como una tormenta que se avizora sobre los llanos venezolanos y amenaza con extenderse a todo el territorio. Es la violencia desatada de la barbarie. Una barbarie que ya se contraponía al impulso civilizatorio a principios de un siglo XX venezolano que pujaba por ingresar a la modernidad. Las fuerzas contrapuestas que se baten a duelo en una de las novelas más importantes de la literatura contemporánea, Doña Bárbara, encontrarán un correlato en el ascenso del chavismo, en los comienzos del siglo XXI, en el llano caro al novelista Rómulo Gallegos y al propio autor Juan Carlos Zapata. Y tal ascenso es la puerta abierta para que las fuerzas guerrilleras, paramilitares, el contrabando, el secuestro y el narcotráfico, asalten las llanuras bravías que una vez visitó el presidente escritor para conjugar su magna obra, y las conviertan en tierra delincuencial con el apoyo de un gobierno revolucionario que terminará por acabar, mucho años después, con todo indicio de civilización. Juan Carlos Zapata enhebra las motivaciones que llevaron a Gallegos a darle vida a unos personajes memorables, y el devenir de la Venezuela desde mediados del siglo XX hasta nuestros días, dando cuenta de cómo la violencia tuvo ecos en el discurso del chavismo y se fue materializando para el sufrimiento de toda una nación. Este libro inclasificable también enhebra géneros: el reportaje periodístico, la crónica, el ensayo, la narración, para constituirse en un híbrido que trasciende a cualquier categoría.Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | PQ8550.36 A45 D6 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 2023-46922859 |
Incluye índice.
Las páginas de este libro son premonitorias. Anuncian la violencia por venir. Como una tormenta que se avizora sobre los llanos venezolanos y amenaza con extenderse a todo el territorio. Es la violencia desatada de la barbarie. Una barbarie que ya se contraponía al impulso civilizatorio a principios de un siglo XX venezolano que pujaba por ingresar a la modernidad. Las fuerzas contrapuestas que se baten a duelo en una de las novelas más importantes de la literatura contemporánea, Doña Bárbara, encontrarán un correlato en el ascenso del chavismo, en los comienzos del siglo XXI, en el llano caro al novelista Rómulo Gallegos y al propio autor Juan Carlos Zapata. Y tal ascenso es la puerta abierta para que las fuerzas guerrilleras, paramilitares, el contrabando, el secuestro y el narcotráfico, asalten las llanuras bravías que una vez visitó el presidente escritor para conjugar su magna obra, y las conviertan en tierra delincuencial con el apoyo de un gobierno revolucionario que terminará por acabar, mucho años después, con todo indicio de civilización. Juan Carlos Zapata enhebra las motivaciones que llevaron a Gallegos a darle vida a unos personajes memorables, y el devenir de la Venezuela desde mediados del siglo XX hasta nuestros días, dando cuenta de cómo la violencia tuvo ecos en el discurso del chavismo y se fue materializando para el sufrimiento de toda una nación. Este libro inclasificable también enhebra géneros: el reportaje periodístico, la crónica, el ensayo, la narración, para constituirse en un híbrido que trasciende a cualquier categoría.
There are no comments on this title.