Venezuela heroica / Eduardo Blanco.
Idioma: Español Series Colección manuales y monografíasEditor: Caracas, Venezuela : Monte Ávila Editores, [1979]Descripción: 471 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 8449932769Tema(s): NOVELA VENEZOLANA | VENEZUELA -- HISTORIA -- GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, 1810-1823Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F2324 B5 1979 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2024-0193 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F2324 B5 1979 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | 00006363 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
F2324 A633 L6 1989 Anzoátegui : visiones de la Guerra de Independencia / | F2324 B45 Campaña de Carabobo 1821 | F2324 B5 1979 Venezuela heroica | F2324 B5 1979 Venezuela heroica | F2324 B68 Q5 La criolla principal : María Antonia Bolívar, la hermana del Libertador / | F2324 B68 Q5 2008 La criolla principal : María Antonia Bolívar, la hermana del Libertador / | F2324 B68 Q5 2012 La criolla principal : María Antonia Bolívar, la hermana del Libertador |
La Victoria. -- San Mateo. -- Sitio de Valencia. -- Maturín. -- Invasión de los seiscientos. -- La Casa Fuerte. -- San Félix. -- Matasiete. -- Las Queseras. -- Boyacá. -- Carabobo.
"Venezuela heroica" es una epopeya que narra en forma romántica las batallas más importantes de la independencia de Venezuela. Todos los críticos e historiadores de la literatura venezolana coinciden al ubicar a "Venezuela heroica" como una obra de características netamente románticas. La manera tan subjetiva como Blanco presenta los acontecimientos que narra, la inspiración en el mundo de los hechos históricos venezolanos; el tono declamatorio y emocionado con que se dirige a sus lectores y hasta los recursos expresivos que utiliza, tendientes a conmover al público, entre otras cosas, justifican que se le considere una manifestación del romanticismo literario venezolano.
No hay comentarios en este titulo.