Rafael Caldera, 1916-2009 /
Mercedes Pulido de Briceño.
- 107 páginas.
- Biblioteca biográfica venezolana v. 139 .
Bibliografía: páginas 103-105.
Rafael Caldera, el civilista. El largo periplo de San Felipe a Caracas. -- Vocación política : ideas sin acción son semillas débiles. -- Caldera funda a COPEI. -- Caldera : un hombre intratable. -- Punto Fijo : la estrategia del consenso. -- La Presidencia Socialcristiana. -- Autonomía y acción del senador vitalicio. Ni mármol ni olvido. -- Armar el rompecabezas : la segunda presidencia. -- Sin dejar la lucha, el regreso a Tinajero.
Rafael Caldera hizo su aparición en la política venezolana a la muerte de Gómez. Desde entonces despuntó su vocación política. 1936 fue un año de intensos debates. El primer año de libertad durante todo el siglo, de modo que la transición que se iniciaba ofrecía un clima propicio, al tiempo que desafiante. La histórica Federación de Estudiantes de Venezuela que en 1928 se había rebelado contra Juan Vicente Gómez, volvió a la escena. Congregaba a todos los universitarios, y en su seno se discutían los asuntos más arduos, como la educación y su papel en la sociedad.