TY - BOOK AU - Leguineche,Manuel TI - La primavera del Este, 1917-1990: la caída del comunismo en la otra Europa SN - 8478630120 PY - 1990/// CY - Barcelona, España PB - Plaza & Janés, Cambio16 KW - COMUNISMO KW - EUROPA ORIENTAL KW - HISTORIA KW - 1945- N1 - La caída del muro. -- Los ángeles perdidos. -- En fase terminal. -- El fuego de la chimenea. -- Telón de acero. -- Las razones del cambio. -- El centro del mundo. -- Alemania sin el Muro. -- Desde el Atlántico a los Urales. -- Una cicatriz en el alma. -- La depresión de la libertad. -- Polonia : los buhoneros de Europa. -- El factor Wojtyla. -- Vía dolorosa. -- Checoslovaquia : la revolución gentil. -- El "realny socialismus". -- La primavera de los jóvenes. -- Hungría : del gulash al McDonald's. -- Rumania : el fin de Nicolae y Elena. -- Bulgaria es diferente. -- Cargando unas malditas piedras. -- Un estudiante de Derecho. -- Raisa. -- Peldaño a peldaño. -- Gorby llega al poder. -- Urbi et Gorby. -- El espíritu de Yalta. -- Ni guerra ni paz. -- El hijo de un zapatero remendón. -- Los hijos de la era de Stalin. -- Disolver al pueblo. -- La caída del mito de Stalin. -- 1984. -- Los Stalin del Este. -- Un hermoso funeral. -- Los apóstatas. -- Budapest 1956. -- 1968. -- La salvación fuera de la Madre Rusia. -- Los tanques del Pacto de Varsovia. -- Un socialismo sin lágrimas. -- La nueva clase. -- La Virgen está de huelga. -- Un desafío al régimen. -- Una barricada. -- Tienanmen. -- Una fuga hacia ninguna parte. -- Votos y espías N2 - Manuel Leguineche, uno de los más prestigiosos reporteros españoles, nos ofrece con este libro una extraordinario panorama de los acontecimientos que se desarrollan en el Este, analizando los antecedentes que han conducido a la actual situación. Tras hacer un resumen de los acuerdos de Yalta y de Postdam, en que los cuatro grandes se repartieron las zonas de influencias en Europa una vez que terminara la Segunda Guerra Mundial, Leguineche expone cómo se formaron los regímenes satélites de Moscú. Después trata de la guerra fría y del poder de la URSS; sigue haciendo historia, pasando por Kruschev y la desestalinización, y llega hasta Gorbachov y la perestroika. Detalla asimismo los procesos productivos en países tales como la República Democrática Alemana, Hungría, Rumania, Bulgaria, Checoslovaquia y Polonia. Se trata de un libro de palpitante actualidad escrito por un testigo de excepción. ER -