TY - BOOK AU - Tocqueville,Alexis de TI - El Antiguo Régimen y la Revolución T2 - Sección de obras de política y derecho SN - 9681645995 PY - 1998/// CY - México, D.F. PB - Fondo de Cultura Económica, KW - FRANCIA KW - HISTORIA KW - 1789-1799 (REVOLUCION) KW - CAUSAS N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 333-337); Libro primero; (Juicios contradictorios emitidos sobre la Revolución en sus comienzos. -- Que el objeto fundamental y final de la Revolución no era, como se ha creído, el de destruir el poder religioso y enervar el poder político. -- Cómo la Revolución francesa ha sido una revolución política que ha procedido a la manera de las revoluciones religiosas, y por qué. -- Cómo casi toda Europa había tenido precisamente las mismas instituciones y cómo éstas se hallaban en ruinas en todas partes. -- Cuál ha sido la auténtica obra de la Revolución francesa); Libro segundo; (Por qué los derechos feudales resultaron más odiosos al pueblo de Francia que al de cualquier otra nación. -- Que la centralización administrativa es una institución del Antiguo Régimen, y no obra de la Revolución ni del Imperio, según se dice. -- Cómo lo que hoy se llama tutela administrativa es una institución del Antiguo Régimen. -- Que la justicia administrativa y la garantía de los funcionarios son instituciones del Antiguo Régimen. -- Cómo la centralización había podido introducirse así en medio de los antiguos poderes y suplantarlos sin destruirlos. -- De las costumbres administrativas bajo el Antiguo Régimen. -- Cómo Francia era ya, de todos los países europeos, aquel cuya capital había adquirido mayor preponderancia sobre las provincias y absorbía lo mejor de todo el Imperio. -- Que Francia era el país donde los hombres habían venido a ser los más semejantes entre sí. -- Cómo esos hombres tan semejantes estaban más separados que nunca en pequeños grupos extraños e indiferentes unos a otros. -- Cómo la destrucción de la libertad política y la separación de las clases causaron casi todas las enfermedades que provocaron la muerte del Antiguo Régimen. -- De la especie de libertad que existía bajo el Antiguo Régimen y de su influencia sobre la Revolución. -- Cómo, pese a los progresos de la civilización, la condición del campesino francés era en ocasiones peor en el siglo XVIII que lo que lo fue en el XIII); Libro tercero; (Cómo los hombres de letras se convirtieron en los principales políticos del país a mediados del siglo XVIII, y de los efectos que de ello se derivaron. -- Cómo la irreligión se convirtió en una pasión general y dominante entre los franceses del siglo XVIII y qué clase de influencia ejerció sobre el carácter de la Revolución. -- Cómo los franceses prefirieron reformas antes que libertades. -- Que el reinado de Luis XVI fue la época más próspera de la antigua monarquía y cómo esta misma prosperidad precipitó la Revolución. -- Cómo al querer socorrer al pueblo, éste se sublevó. -- De algunas prácticas con cuya ayuda consumó el gobierno la educación revolucionaria del pueblo. -- Cómo una gran revolución administrativa había precedido a la revolución política y las consecuencias que ello tuvo. -- Cómo la Revolución surgió por sí misma de lo que precede); Apéndice : De los países estados, y en particular del Languedoç; Título original; L'ancien régime et la révolution N2 - El objeto de la obra consiste en hacer comprender por qué esta gran Revolución, que se preparaba al mismo tiempo en casi todo el continente europeo, estalló en Francia y no en otra parte, por qué surgió como por sí misma de la sociedad que habría de destruir y cómo, en fin, pudo la antigua monarquía derrumbarse de manera tan completa y repentina ER -