TY - BOOK AU - Meyer,Jean A. TI - Rusia y sus imperios, 1894-1991 T2 - Sección de obras de historia SN - 968165157X PY - 1997/// CY - México, D.F. : PB - Centro de Investigación y Docencia Económicas, Fondo de Cultura Económica KW - RUSIA KW - HISTORIA KW - SIGLO XX KW - UNION SOVIETICA N1 - Incluye referencias bibliográficas e índice; Primera parte : 1894-1914; (Cuadro del imperio de Rusia en 1904. -- La intelligentsia. -- La revolución de 1905. -- La edad de plata : 1905-1914); Segunda parte : la edad de bronce : 1914-1928; (La guerra mundial. -- El tiempo de Lenin (I) : de febrero a octubre de 1917. -- El tiempo de Lenin (II) : de octubre a Kronstadt (1918-1921). -- La NEP : nueva política económica); Tercera parte : la edad de hierro : 1929-1953; (La resistible ascensión de Stalin : 1922-1929. -- La colectivización. -- La revolución stalinista. -- La revolución permanente por el terror. -- La guerra. -- El imperio de Stalin); Cuarta parte : el bajo imperio : 1953-1991; [(Nikita Jruschov : 1953-1964. -- El comunismo de la nomenklatura : 1964-1985. -- La perestroika (1985-1991)] N2 - Rusia ha sido siempre un país de transiciones, cuya relevancia ha influido en el rumbo del acontecer mundial; vinculada a Europa, pero asimismo atraído por Asía, ha transitado del "infierno" zarista y el "paraíso" soviético a la caída, en 1991, en el "infierno" capitalista. Asimilados los desastres de las guerras mundiales y superadas las tensiones de la llamada Guerra Fría, Rusia busca un lugar preponderante en la historia, un sitio que concilie su rica tradición cultural, el progreso científico y el desarrollo económico. En esta obra en la que predominan el afán de exposición objetiva y el análisis ameno no exento de rigor-Jean Meyer precisa cómo estas disyuntivas históricas repercutieron en otros países de Europa. Rusia y sus imperios, 1894-1991, se constituye desde ahora en una obra fundamental para todo aquel interesado en abordar las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales de esta nación durante el presente siglo, confrontada al occidental y a las nuevas modalidades del desarrollo en el orden mundial. Desmitificando la presencia de figuras como Lenin, Stalin, Jruschov, Brezhnev y Gorbachov, mediante una visión histórica apoyada en envidiables recursos documentales, Meyer analiza las gestiones de estas personalidades para culminar con las perspectivas que ofrecen la perestroika y el legado económico de administración soviética ER -