TY - BOOK AU - Navarro García,Luis TI - La independencia de Cuba T2 - Colecciones MAPFRE 1492 SN - 8471002043 PY - 1992/// CY - Madrid, España PB - Mapfre KW - CUBA KW - HISTORIA KW - 1810-1899 KW - RELACIONES KW - ESPAÑA N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas [397]-400) e índice; La crisis peninsular de 1808 y el fidelismo cubano. -- Autonomía o independencia : primeras propuestas. -- Entre la independencia y la anexión. -- La segunda experiencia constitucional. -- El bolivarismo cubano. -- Los proyectos de invasión y el pensamiento de Varela. -- De Vives a Tacón. -- La exclusión de Cuba de las Cortes Españolas. -- La nueva política colonial. -- Despotismo y conformismo. -- El auge del anexionismo. -- El ciclo de Narciso López. -- La campaña de Saco contra la anexión. -- El fin de la era anexionista cubana. -- Los esfuerzos anexionistas norteamericanos. -- El ensayo reformista. -- La discusión de las reformas. -- La insurrección cubana, de Yara a Guáimaro. -- Un conflicto interminable. -- Apogeo y fin de la Guerra de los Diez Años. -- El fracaso de la pacificación. -- El impulso revolucionario desde la emigración. -- La Segunda Guerra de Independencia de Cuba. -- La Guerra del 98. -- Epílogo : De la intervención al protectorado. -- Apéndices N2 - De 1808 a 1898 fue madurando lentamente en Cuba la conciencia de su desfavorable situación respecto de los países hermanos hispánicos de América. España, agobiada por los problemas derivados de su deficiente estructura política, económica y social intentó, sin mucha fortuna, conservar su dominio sobre la Gran Antilla. La relación de varios siglos se basaba en lazos de consanguinidad, reforzada por la comunidad de lenguaje, cultura y fe religiosa. La idea de la separación de la metrópoli no se llevará a cabo sin sufrir un profundo desgarramiento. La desavenencia surge por motivos ideológicos: el conflicto entre liberalismo y absolutismo. Tres guerras, la incapacidad española para reconocer unos derechos mínimos a los cubanos de los Estados Unidos, culminan en 1898. España perdería Cuba sin que los cubanos la ganasen. ER -