Coronas de Castilla en Venezuela. Alejandro Mario Capriles
Idioma: Español Editor: Madrid. Orbe: 1967Descripción: 590 PáginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenTipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Disponible | 2025-0224 |
Algunas opiniones sobre el libro y su autor /
El Marqués de Cidoncha /
El Conde de Canilleros /
El Barón de Cobos de Belchite /
PRÓLOGO por el Marqués de Gauna /
INTRODUCCIÓN /
Marqués del Toro /
Conde de los Villares /
Conde de Torre-Pando /
Marqués de la Puerta, Conde de Cartagena /
Marqués de Lanzarote, Conde de la Gomera, Señor de Fuerte-Ventura /
Marqués de Mijares /
Conde de Tovar /
Marqués de Ustáriz Marqués del Valle de Santiago Marqués de Marianela /
Conde de San Javier /
Conde de Dabais, Vizconde de Booyo /
Conde de la Granja /
Marqués de Tabalosos /
Conde de Torre Alta /
Marqués de la Torre /
Marqués de la Regalía /
Marqués de Torre-Casa /
Conde de Roncali /
Marqués de Casa León /
Marqués del Buen Suceso /
Marqués de Perijá /
Marqués del Socorro /
Marqués de Villalta /
Marqués de Barinas /
Conde de Xerena, Vizconde de Ursúa, Barón de Ortíceres /
Marqués de las Riberas de Boconó y Masparro /
Marqués de Casal /
Marqués de Preux /
Marqués de San Felipe /
Marqués de la Villa de San Andrés, Vizconde del Buen Paso /
Marqués de Monte Olivar /
Marqués de Santa Cruz /
Marqués de Gua-del, Conde de la Almena, Vizconde de Ros /
Solamente un breve comentario cabe hacer sobre la presente obra, ya que esta se acredita por si misma, y basta un somero examen de ella para valorar sus extraordinarios merecimientos.
El propósito de su autor al iniciarla era evidentemente ambicioso, y no solamente por el número de Títulos españoles enraizados en Venezuela, sino por las dificultades que pudieran parecer insuperables para investigarlos y documentarlos debidamente. Pues bien, la enorme afición y la gran competencia de Don Alejandro Mario Capriles han logrado vencer prácticamente todas aquellas dificultades, dando fin a un estudio que puede considerarse modelo en su género. Para ello ha tenido que hacer una larga y laboriosa investigación en los archivos venezolanos, casi vírgenes en esta utilización de sus valiosos fondos, y solamente el tesón increíble del autor ha conseguido perfeccionar las genealogías de cada uno de los Títulos tratados, constándome personalmente, a través de las varias consultas que me ha hecho acerca de los antecedentes que a su vez existen sobre ellos en los archivos españoles, la minuciosidad y exactitud con las que ha realizado su ejemplar labor investigadora.
Por lo que se refiere al valor científico de este completísimo tratado es, además de genealógicamente inestimable, ligado a un sector brillantísimo de la historia de España, demostrándose en el la eficaz intervención de una selecta nobleza española de ilustres linajes en la administración y desarrollo de aquellos admirables países hasta la independencia de la que es hoy tan gran Nación sudamericana.
Merece pues el autor una muy justificada felicitación que le sirva a él, y a todos los jóvenes valores de los aficionados a estas selectas disciplinas, de estímulo para seguir sacando a la luz de la moderna y documentada investigación los enormes caudales, aun ocultos, de nuestras mejores tradiciones.
No hay comentarios en este titulo.