Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

La patología del juez constitucional venezolano al aplicar un control innominado de la constitucionalidad a las sentencias emanadas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los años 2008 y 2011 [Recurso electrónico] / Julio César Valencia Pineda ; Gonzalo Pérez [tutor]

Por: Valencia Pineda, Julio CésarColaborador(es): Pérez Salazar, Gonzalo [tutor]Detalles de publicación: abril 2018 Descripción: 69 hTema(s): CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS LEYES -- VENEZUELA | JUECES -- VENEZUELA | DERECHO CONSTITUCIONAL -- VENEZUELA | DERECHOS HUMANOS -- VENEZUELARecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Derecho Procesal Constitucional). -- Universidad Monteávila, 2018. Resumen: Este trabajo fue elaborado en un momento inédito en lo que al constitucionalismo moderno respecta en donde más que nunca los abogados venezolanos y extranjeros estamos llamados a estudiar los diversos fenómenos que se vienen suscitando a nivel del derecho procesal constitucional en nuestra república a partir de la entrada en funcionamiento de la Sala Constitucional a partir del año 1999, como jurisdicción constitucional especializada por cuanto, la misma fue creada para hacer valer la supremacía constitucional así como garantizar la preeminencia de los derechos humanos y para lograr este objetivo le compete ser el guardián de la constitución; más sin embargo si la sala constitucional llega a violar la constitución, a la cual, él mismo está llamada a resguardar estaríamos ante la presencia de lo que sería una patología del juez constitucional venezolano, por cuanto, no se concibe que el órgano creado para tal fin, se aparte de su función como órgano contralor de los demás órganos y se colude con otro órgano del estado para hacerle fraude a la misma, trayendo como consecuencia, una especie de autoritarismo judicial irresponsable por parte de la sala constitucional invadiendo el campo del constituyente al ejercer la misma controles no previstos en el texto fundamental, dichos actos han venido ocurriendo en dos sentencias emanadas por parte de la corte interamericana de derechos humanos en los años 2008 y 2011 respectivamente, donde se ha aplicado un denominado control innominado de la constitucionalidad.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EDPC8 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Derecho Procesal Constitucional). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2018.

Este trabajo fue elaborado en un momento inédito en lo que al constitucionalismo moderno respecta en donde más que nunca los abogados venezolanos y extranjeros estamos llamados a estudiar los diversos fenómenos que se vienen suscitando a nivel del derecho procesal constitucional en nuestra república a partir de la entrada en funcionamiento de la Sala Constitucional a partir del año 1999, como jurisdicción constitucional especializada por cuanto, la misma fue creada para hacer valer la supremacía constitucional así como garantizar la preeminencia de los derechos humanos y para lograr este objetivo le compete ser el guardián de la constitución; más sin embargo si la sala constitucional llega a violar la constitución, a la cual, él mismo está llamada a resguardar estaríamos ante la presencia de lo que sería una patología del juez constitucional venezolano, por cuanto, no se concibe que el órgano creado para tal fin, se aparte de su función como órgano contralor de los demás órganos y se colude con otro órgano del estado para hacerle fraude a la misma, trayendo como consecuencia, una especie de autoritarismo judicial irresponsable por parte de la sala constitucional invadiendo el campo del constituyente al ejercer la misma controles no previstos en el texto fundamental, dichos actos han venido ocurriendo en dos sentencias emanadas por parte de la corte interamericana de derechos humanos en los años 2008 y 2011 respectivamente, donde se ha aplicado un denominado control innominado de la constitucionalidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha