Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Adiestramiento del docente de educación primaria para el abordaje conductual de los estudiantes con Trastornos del Espectro Autista pertenecientes a la U.E.M. “Alberto Ravell”, ubicada en Petare, Caracas / Rocío González Zamora ; asesora Anny Gru.

Por: González Zamora, Rocío [autor]Colaborador(es): Gru, Anny [asesor]Idioma: Español marzo 2017Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): FORMACION DE DOCENTES -- CASOS DE ESTUDIO | PROGRAMAS DE CAPACITACION -- CASOS DE ESTUDIO | TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2017. Resumen: La siguiente investigación está enmarcada en un estudio de campo, desarrollado en la Unidad Educativa Municipal "Alberto Ravell", ubicada en la parroquia Petare, municipio Sucre, estado Miranda. El objetivo general está orientado a la capacitación del docente de educación primaria para el abordaje conductual de los estudiantes con TEA incluidos en el aula regular, donde el primer objetivo específico estuvo enfocado en realizar una entrevista a veintidós docentes utilizando la técnica de cuestionario con preguntas tipo escala de Likert, dicotómicas y de selección múltiple , los resultados obtenidos reflejaron desconocimiento en el área por parte de los docentes, lo que permitió elaborar el objetivo específico número dos orientado a diseñar un taller de adiestramiento para el abordaje conductual de los estudiantes con TEA . Seguidamente se llevó a cabo el objetivo específico número tres el cual consistió en la implementación del taller donde se abordaron temas como conceptos de TEA, características de la población, criterios diagnósticos, inclusión , alteraciones sensoriales, marcadores psicológicos, método TEAHCC, técnicas de modificación de conducta y estrategias para el manejo positivo de las manifestaciones conductuales. Finalizada la formación los docentes calificaron positivamente el taller considerándolo como actualizado, novedoso y de gran utilidad para su crecimiento profesional lo que les permitirá mejorar su desempeño laboral y beneficiar a los estudiantes con la condición de TEA.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA4 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2017.

La siguiente investigación está enmarcada en un estudio de campo, desarrollado en la Unidad Educativa Municipal "Alberto Ravell", ubicada en la parroquia Petare, municipio Sucre, estado Miranda. El objetivo general está orientado a la capacitación del docente de educación primaria para el abordaje conductual de los estudiantes con TEA incluidos en el aula regular, donde el primer objetivo específico estuvo enfocado en realizar una entrevista a veintidós docentes utilizando la técnica de cuestionario con preguntas tipo escala de Likert, dicotómicas y de selección múltiple , los resultados obtenidos reflejaron desconocimiento en el área por parte de los docentes, lo que permitió elaborar el objetivo específico número dos orientado a diseñar un taller de adiestramiento para el abordaje conductual de los estudiantes con TEA . Seguidamente se llevó a cabo el objetivo específico número tres el cual consistió en la implementación del taller donde se abordaron temas como conceptos de TEA, características de la población, criterios diagnósticos, inclusión , alteraciones sensoriales, marcadores psicológicos, método TEAHCC, técnicas de modificación de conducta y estrategias para el manejo positivo de las manifestaciones conductuales. Finalizada la formación los docentes calificaron positivamente el taller considerándolo como actualizado, novedoso y de gran utilidad para su crecimiento profesional lo que les permitirá mejorar su desempeño laboral y beneficiar a los estudiantes con la condición de TEA.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha