Fase psicoeducativa de un programa de acompañamiento a los padres de los niños y/o adolescentes, con Trastorno del Espectro Autista, que asisten a la consulta de psiquiatría infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Régulo Carpio López, Barquisimeto, Edo. Lara / María Carolina Ysea Sangroni ; asesor Adriana Haydee Acosta Rivero ; asesor académico Katherine Desiree Goncalves Correia.
Idioma: Español febrero 2020Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | PADRES E HIJOS -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2020. Resumen: El presente trabajo tuvo como finalidad la creación de un programa de acompañamiento a los padres con hijos diagnosticado con el Trastorno del Espectro Autista que asisten a la consulta de Psiquiatría Infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Regulo Carpio López en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Está conformado por dos niveles: uno Psicoeducativo y otro Emocional, con apoyo psicoterapéutico a los padres. Se apoyo en discapacidad y familia e impacto del TEA en la familia. Se hizo un diseño no experimental, de campo, descriptivo, elaborado en una propuesta viable. Se obtuvo que el 50% de los recibió medianamente información de TEA al recibir el diagnóstico. Un 60% mantener una posición de sobreprotección de su hijo posterior al diagnóstico, en este sentido, posterior a la aplicación del programa la población en su totalidad considero aclarar dudar y un 90% en desacuerdo a la sobreprotección del TEA. Concluyendo lo importante del apoyo psicoeducativo para los padres en la conducta, socialización / comunicación del TEA y dar acompañamiento emocional a los padres.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EAPA5 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2020.
El presente trabajo tuvo como finalidad la creación de un programa de acompañamiento a los padres con hijos diagnosticado con el Trastorno del Espectro Autista que asisten a la consulta de Psiquiatría Infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Regulo Carpio López en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Está conformado por dos niveles: uno Psicoeducativo y otro Emocional, con apoyo psicoterapéutico a los padres. Se apoyo en discapacidad y familia e impacto del TEA en la familia. Se hizo un diseño no experimental, de campo, descriptivo, elaborado en una propuesta viable. Se obtuvo que el 50% de los recibió medianamente información de TEA al recibir el diagnóstico. Un 60% mantener una posición de sobreprotección de su hijo posterior al diagnóstico, en este sentido, posterior a la aplicación del programa la población en su totalidad considero aclarar dudar y un 90% en desacuerdo a la sobreprotección del TEA. Concluyendo lo importante del apoyo psicoeducativo para los padres en la conducta, socialización / comunicación del TEA y dar acompañamiento emocional a los padres.
No hay comentarios en este titulo.