Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Taller virtual “Trastornos del Espectro Autista y su Abordaje en Materia de Habilidades Sociales”, dirigido a los docentes de la U.E.P. Colegio Saint George ubicado en La Castellana, Caracas / Kimberlin Janin Mijares Moya ; asesor Adriana Haydee Acosta Rivero ; asesor académico Katherine Desiree Goncalves Correia.

Por: Mijares Moya, Kimberlin Janin [autor]Colaborador(es): Acosta Rivero, Adriana Haydeé [asesor] | Goncalves Correia, Katherine [asesor]Idioma: Español febrero 2020Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | HABILIDADES SOCIALES -- CASOS DE ESTUDIO | PROGRAMAS DE CAPACITACION -- CASOS DE ESTUDIO | FORMACION DE DOCENTES -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2020. Resumen: En el Colegio Saint George ubicado en La Castellana, Caracas, se observa la presencia de niños con Trastorno del Espectro Autista a los que se les dificulta autocontrolar sus impulsos y regular sus emociones, cuyos docentes, en muchos casos, desconocen cómo ayudarlos, dado que carecen del conocimiento necesario para hacer frente a tal situación, presentándose muchos problemas por la dificultad que tienen estos niños para procesar los estímulos y las emociones, ocasionándoles reacciones desproporcionadas. Ello ha motivado la realización del presente Trabajo Especial de Grado, cuyo objetivo principal es brindarles conocimiento a los docentes en TEA y Habilidades Sociales. Para ello se contó con la colaboración de los docentes, quienes aportaron la información necesaria. La metodología consistió en un Proyecto Especial como tipo de investigación, y como diseño una investigación documental y de campo, utilizándose como instrumento un cuestionario de preguntas dicotómicas, abiertas y cerradas. El proyecto presentado consistió en la presentación de un Taller virtual, donde se explicó a los docentes sobre el autismo, sus características, alteraciones sensoriales, habilidades sociales y estrategias para el abordaje de las mismas. Para evaluar el impacto del proyecto, los docentes respondieron una serie de preguntas en un formato diseñado luego de haber participado en el Taller, lo cual permitió comprobar que la información suministrada fue positiva, pudiéndose así afirmar que el impacto de tal aplicación surtió el efecto que se esperaba, pues ayudó a los docentes de niños con TEA a entender las conductas que presentan sus niños.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA7 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2020.

En el Colegio Saint George ubicado en La Castellana, Caracas, se observa la presencia de niños con Trastorno del Espectro Autista a los que se les dificulta autocontrolar sus impulsos y regular sus emociones, cuyos docentes, en muchos casos, desconocen cómo ayudarlos, dado que carecen del conocimiento necesario para hacer frente a tal situación, presentándose muchos problemas por la dificultad que tienen estos niños para procesar los estímulos y las emociones, ocasionándoles reacciones desproporcionadas. Ello ha motivado la realización del presente Trabajo Especial de Grado, cuyo objetivo principal es brindarles conocimiento a los docentes en TEA y Habilidades Sociales. Para ello se contó con la colaboración de los docentes, quienes aportaron la información necesaria. La metodología consistió en un Proyecto Especial como tipo de investigación, y como diseño una investigación documental y de campo, utilizándose como instrumento un cuestionario de preguntas dicotómicas, abiertas y cerradas. El proyecto presentado consistió en la presentación de un Taller virtual, donde se explicó a los docentes sobre el autismo, sus características, alteraciones sensoriales, habilidades sociales y estrategias para el abordaje de las mismas. Para evaluar el impacto del proyecto, los docentes respondieron una serie de preguntas en un formato diseñado luego de haber participado en el Taller, lo cual permitió comprobar que la información suministrada fue positiva, pudiéndose así afirmar que el impacto de tal aplicación surtió el efecto que se esperaba, pues ayudó a los docentes de niños con TEA a entender las conductas que presentan sus niños.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha