Comprendiendo el autismo : capacitación sobre Trastornos del Espectro Autista, dirigido a padres y familiares / Mariana Sánchez Arellano ; asesor Sylvia Silva Sánchez ; asesor académico Katherine Desiree Goncalves Correia.
Idioma: Español febrero 2022Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | EDUCACION PARA LA VIDA FAMILIAR -- CASOS DE ESTUDIO | FAMILIA Y ENSEÑANZA -- CASOS DE ESTUDIO | PROGRAMAS DE CAPACITACION -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2022. Resumen: En los últimos años ha aumentado la prevalencia de los trastornos del espectro autista y también las investigaciones en el área. Diversos estudios han demostrado que los padres y familiares, tras recibir el diagnóstico, aunque comienzan a manejar información general sobre el autismo, mantienen creencias distorsionadas sobre diversos aspectos, como las manifestaciones y la etiología. Por este motivo, el objetivo de este Trabajo Especial de Grado es capacitar a familiares de niños con diagnóstico reciente sobre aspectos fundamentales del autismo. Para alcanzarlo, se realizó una investigación aplicada, que consistió en la evaluación del conocimiento que manejaban los participantes, para luego, basándose en las necesidades detectadas, diseñar y aplicar un plan de capacitación en línea titulado Comprendiendo el Autismo, en el que participaron 7 familiares. Los resultados de la evaluación permiten concluir que los participantes aumentaron el conocimiento válido sobre el autismo, al eliminar algunas de las creencias erradas que mantenían, y además encontraron un espacio de acompañamiento al poder compartir experiencias con otras familias que están atravesando el mismo proceso. En vista de estos resultados, se sugiere continuar diseñando y aplicando planes de intervención y capacitación dirigidos a padres y familiares, de forma que puedan tomar decisiones informadas y continuar brindado a sus hijos los apoyos oportunos que fomenten el desarrollo, calidad de vida e inclusión.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EAPA8 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2022.
En los últimos años ha aumentado la prevalencia de los trastornos del espectro autista y también las investigaciones en el área. Diversos estudios han demostrado que los padres y familiares, tras recibir el diagnóstico, aunque comienzan a manejar información general sobre el autismo, mantienen creencias distorsionadas sobre diversos aspectos, como las manifestaciones y la etiología. Por este motivo, el objetivo de este Trabajo Especial de Grado es capacitar a familiares de niños con diagnóstico reciente sobre aspectos fundamentales del autismo. Para alcanzarlo, se realizó una investigación aplicada, que consistió en la evaluación del conocimiento que manejaban los participantes, para luego, basándose en las necesidades detectadas, diseñar y aplicar un plan de capacitación en línea titulado Comprendiendo el Autismo, en el que participaron 7 familiares. Los resultados de la evaluación permiten concluir que los participantes aumentaron el conocimiento válido sobre el autismo, al eliminar algunas de las creencias erradas que mantenían, y además encontraron un espacio de acompañamiento al poder compartir experiencias con otras familias que están atravesando el mismo proceso. En vista de estos resultados, se sugiere continuar diseñando y aplicando planes de intervención y capacitación dirigidos a padres y familiares, de forma que puedan tomar decisiones informadas y continuar brindado a sus hijos los apoyos oportunos que fomenten el desarrollo, calidad de vida e inclusión.
No hay comentarios en este titulo.