Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Del infinito a la oficina de patentes : principios generales aplicables a las patentes de invenciones ultraterrestres / Rubén Darío Calderón Rojas ; asesora William Olivero.

Por: Calderón Rojas, Rubén Darío [autor]Colaborador(es): Olivero Pérez, William [asesor]Idioma: Español julio 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): PATENTES | DERECHO ESPACIALRecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Propiedad Intelectual). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: El sistema de patentes acompaña desde la formación de las civilizaciones modernas al progreso tecnológico y científico. Uno de estos pequeños pasos para el hombre, pero gigantes para la humanidad fue el cruce de la última frontera, el espacio exterior. Tal avance resultó en diversas discusiones sobre la protección de la propiedad intelectual fuera del alcance de la atmósfera terrestre. Por una parte, se discute un problema jurisdiccional, por cuanto el principio de territorialidad del sistema de patentes aparenta ser irreconciliable con el principio de libre uso del derecho espacial. Por otra, se cuestiona cómo han de ser analizados los requisitos de patentabilidad a las invenciones creadas en el espacio ultraterrestre. Para abordar estas cuestiones, esta investigación emplea una metodología documental-proyectiva de enfoque cualitativo que busca integrar el derecho de patentes y el derecho espacial, a fin de proponer una serie de principios generales aplicables a las invenciones creadas y usadas fuera del planeta tierra. Estos principios generales demuestran que el corpus actual del sistema de patentes posee todas las herramientas necesarias para garantizar la protección de estas soluciones técnicas. Sin embargo, de esto resultan tres necesidades: que los Estados incorporen criterios atributivos de jurisdicción a sus leyes de patentes, que las oficinas de patentes adopten técnicas de examen de fondo que se adapten a las condiciones propias del entorno espacial y que los titulares e inventores adopten buenas prácticas para la defensa de sus derechos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EPI14 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Propiedad Intelectual). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.

El sistema de patentes acompaña desde la formación de las civilizaciones modernas al progreso tecnológico y científico. Uno de estos pequeños pasos para el hombre, pero gigantes para la humanidad fue el cruce de la última frontera, el espacio exterior. Tal avance resultó en diversas discusiones sobre la protección de la propiedad intelectual fuera del alcance de la atmósfera terrestre. Por una parte, se discute un problema jurisdiccional, por cuanto el principio de territorialidad del sistema de patentes aparenta ser irreconciliable con el principio de libre uso del derecho espacial. Por otra, se cuestiona cómo han de ser analizados los requisitos de patentabilidad a las invenciones creadas en el espacio ultraterrestre. Para abordar estas cuestiones, esta investigación emplea una metodología documental-proyectiva de enfoque cualitativo que busca integrar el derecho de patentes y el derecho espacial, a fin de proponer una serie de principios generales aplicables a las invenciones creadas y usadas fuera del planeta tierra. Estos principios generales demuestran que el corpus actual del sistema de patentes posee todas las herramientas necesarias para garantizar la protección de estas soluciones técnicas. Sin embargo, de esto resultan tres necesidades: que los Estados incorporen criterios atributivos de jurisdicción a sus leyes de patentes, que las oficinas de patentes adopten técnicas de examen de fondo que se adapten a las condiciones propias del entorno espacial y que los titulares e inventores adopten buenas prácticas para la defensa de sus derechos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha