Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Discordancias y concordancias de los sistemas municipales vigentes según los diversos esquemas de la filosofía política y social contemporánea [Recurso electrónico] / Bladimir Castro ; Gonzalo Pérez [tutor]

Por: Castro, BladimirColaborador(es): Pérez Salazar, Gonzalo [tutor]Detalles de publicación: abril 2015 Descripción: 77 hTema(s): ESTADO COMUNAL -- VENEZUELA | DEMOCRACIA -- VENEZUELA | PODER CIUDADANO -- VENEZUELARecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Derecho Procesal Constitucional). -- Universidad Monteávila, 2015. Resumen: El presente estudio, tuvo como objetivo general analizar las discordias y concordancias de los sistemas Municipales vigentes según los diversos esquemas de la filosofía política y social contemporánea, en la actuación de la comuna, los Consejos Comunales y sus órganos. En este sentido, se enmarcó dentro de la modalidad de investigación documental apoyada en un estudio jurídico dogmático. De acuerdo a la modalidad investigativa, las técnicas e instrumentos que permitieron recolectar la información fue la observación para iniciar el proceso investigativo, así como el método analítico. De allí que el aporte que tendrá este estudio para el derecho será la profundización en la coexistencia entre el Estado Democrático y Social y de Justicia y el Estado Comunal con el fin de fortalecer todos aquellos organismos que dependen de que éste funcione de una forma eficaz y dentro de un marco jurídico legal, desarrollándose en un contexto sociopolítico de calidad para el ejercicio de sus funciones. Por lo que se concluye en que es necesario desarrollar y consolidar el Poder Popular, generando condiciones objetivas a través de los diversos medios de participación y organización establecidos en la Constitución de la República, en la ley y los que surjan de la iniciativa popular, para que los ciudadanos y ciudadanas ejerzan el pleno derecho a la soberanía, la democracia participativa, protagónica y corresponsable.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EDPC9 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Derecho Procesal Constitucional). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2015.

El presente estudio, tuvo como objetivo general analizar las discordias y concordancias de los sistemas Municipales vigentes según los diversos esquemas de la filosofía política y social contemporánea, en la actuación de la comuna, los Consejos Comunales y sus órganos. En este sentido, se enmarcó dentro de la modalidad de investigación documental apoyada en un estudio jurídico dogmático. De acuerdo a la modalidad investigativa, las técnicas e instrumentos que permitieron recolectar la información fue la observación para iniciar el proceso investigativo, así como el método analítico. De allí que el aporte que tendrá este estudio para el derecho será la profundización en la coexistencia entre el Estado Democrático y Social y de Justicia y el Estado Comunal con el fin de fortalecer todos aquellos organismos que dependen de que éste funcione de una forma eficaz y dentro de un marco jurídico legal, desarrollándose en un contexto sociopolítico de calidad para el ejercicio de sus funciones. Por lo que se concluye en que es necesario desarrollar y consolidar el Poder Popular, generando condiciones objetivas a través de los diversos medios de participación y organización establecidos en la Constitución de la República, en la ley y los que surjan de la iniciativa popular, para que los ciudadanos y ciudadanas ejerzan el pleno derecho a la soberanía, la democracia participativa, protagónica y corresponsable.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha