000 01910nam a22002777a 4500
005 20250118062531.0
007 ta
008 240625s2002 sp |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a8433925504
040 _avecauma
_cvecauma
_dvecauma
099 _aPN5355
_bP62 K3
_c2002
100 1 _aKapuscinski, Ryszard,
_911601
_d1932-2007
245 1 4 _aLos cínicos no sirven para este oficio :
_bsobre el buen periodismo
260 _aBarcelona :
_bAnagrama,
_c2002.
300 _a124 p.
490 0 _aCrónicas Anagrama
_v50
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 _aNota. -- Introducción, por María Nadotti. -- Ismael sigue navegando. -- Explicar un continente: la historia de su desarrollo. -- El relato en un diente de ajo.
520 _aEl gran reportero polaco Ryszard Kapuscinski afronta las principales cuestiones vinculadas con la descripción de la realidad, en una época de grandes cambios políticos y sociales, y de revoluciones tecnológicas en el ámbito de la información. ¿Cómo contar la pobreza, el hambre, las guerras? ¿Es imprescindible tener motivación éticas para hacer un buen periodista? ¿Qué relación existe entre realidad y narración? ¿Cómo moverse entre la investigación de la verdad y los condicionamientos del poder? ¿Es cierto que la televisión e Internet han cambiado definitivamente la forma de hacer periodismo? El libro incluye una entrevista de A. Semplici con el escritor acerca de los acontecimientos que llevaron a la emancipación de África del dominio colonial, y un diálogo con el narrador y crítico de arte John Berger sobre el "ver comprender y contar".
534 _aTítulo original: Il cinico non è adatto a questo mestiere
600 1 0 _911601
_aKapuscinski, Ryszard,
_d1932-2007
_xEntrevistas
650 0 _aPERIODISMO
_9215
650 0 _aETICA PERIODISTICA
_91205
942 _cBK
_2lcc
999 _c10007
_d10007