000 | 01721nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240906151108.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240906s2005 ag |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9870400396 | ||
040 |
_avecauma _cvecauma _dvecauma |
||
099 |
_aPQ2649 _bO8 N74 _c2007 |
||
100 | 1 |
_911859 _aYourcenar, Marguerite, _d1903-1987 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCuentos orientales / _cMarguerite Yourcenar ; traducción de Emma Calatayud |
260 |
_aBuenos Aires : _bAlfaguara, _c2005. |
||
300 | _a125 p. | ||
505 | _aCómo se salvó Wang-Fo. -- La sonrisa de Marko. -- La leche de la muerte. -- El último amor del príncipe Genghi. -- El hombre que amó a las Nereidas. -- Nuestra Señora de las Golondrinas. -- La viuda Afrodisia. -- Kali decapitada. -- La muerte de Marko Kralievitch. -- La tristeza de Cornelius Berg. -- Post-scriptum. | ||
520 | _aEstos cuentos orientales son leyendas atrapadas al vuelo, fábulas que forman un edificio aparte dentro de la obra de Marguerite Yourcenar, como una valiosa habitación íntima dentro de un palacio. La realidad, el sueño y el mito hablan aquí un lenguaje que se renueva en cada una de las distintas narraciones. En ella arden el deseo y la pasión, una llama repentina que surge del contraste entre la intensidad de lo narrado y la brevedad de la forma. Los cuentos de este libro acompañan al lector como otras tantas claves de una música especialísima, procedente de un mundo distinto que no es otro sino ese espacio, acotado pero amorosamente compatible, que toda obra de Marguerite Yourcenar propone con inteligencia y emoción | ||
534 | _aTítulo original: Nouvelles orientales. | ||
650 | 0 |
_aCUENTOS _95329 |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c10341 _d10341 |