000 | 03007nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240923124321.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240923s2024 sp |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788431339302 | ||
040 |
_avecauma _cvecauma _dvecauma |
||
099 |
_aHF5414 _bM3 |
||
100 | 1 |
_911908 _aManzone, Gianni, _d1951- |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl rostro humano del marketing : _buna aproximación ético-antropológica / _cGianni Manzone ; traductor, Gustavo Alexis Márquez |
260 |
_aPamplona : _bEdiciones Universidad de Navarra, _c2024. |
||
300 | _a323 p. | ||
490 | 0 | _aAstrolabio. Comunicación | |
504 | _aBibliografía: p. 317-323 | ||
505 | _aIntroducción general. -- La ética como parte integral del marketing (Más allá de la Business Ethics: el marketing integrado ; El marketing como actividad práctica). -- La relación de confianza como condición de marketing integrado (El enfoque de orientación al cliente ; El marketing relacional ; Por una ética de la confianza ; El problema de la corrupción). -- Estudios de mercado (El estudio de mercado como diálogo con el consumidor ; ¿Cuál información y cómo obtenerla? ; Las empresas como objeto del estudio de mercado ; El proceso de segmentación y targeting). -- La política del producto (Desarrollo del producto ; Envasado y etiquetado ; Los precios justos). -- El sistema de distribución (La fragmentación de la distribución ; Las sutiles presiones de los centros comerciales y los supermercados ; La distribución online: ¿inversión de poder? ; Implicaciones sociales del sistema de distribución ; Criterios éticos de los canales de distribución). -- El peso de la información comercial (La verdad de los anuncios publicitarios ; El proceso de persuasión ; Manipulación y autonomía). -- El valor del marketing para la sociedad (La expansión del marketing en la sociedad ; ¿Un poder sin responsabilidad social? ; Estrategias de reforma del marketing ; Marketing y religión ; La formación ética de los operadores comerciales). -- Bibliografía general. | ||
520 | _aPor donde se vea, uno se encuentra dentro del entorno del marketing, que influye en nosotros cuando promociona, cuando informa, cuando persuade o cuando nos vende algo; pero a su vez el marketing, se ve influido por aquello que la gente quiere, desea, anhela. Pensemos ¿Por qué la gente se viste con ropa de diseño, o busca productos de marca y cree que tiene una vida mejor en la medida en que compra más cosas? ¿No será que el marketing aumenta las posibilidades de engaño, permitiendo la ilusión de ser más feliz consumiendo más, como si los bienes que se poseen lo fueran todo (resultando una alienación)? La habilidad del marketing reside en colocar el producto adecuadamente a las aspiraciones de la gente y propagar los deseos que llevarán a las personas a comprar los productos. | ||
650 | 0 |
_aMERCADEO _9271 _xASPECTOS MORALES Y ETICOS |
|
650 | 0 |
_aMERCADEO SOCIAL _94521 |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c10437 _d10437 |