000 | 01178nam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250422161321.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 241011s1965 ag |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aPQ8549 _bG24 T7 _c1965 |
||
100 | 1 |
_91821 _aGallegos, Rómulo, _d1884-1969 _eautor |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa trepadora / _cRómulo Gallegos. |
250 | _aSéptima edición. | ||
264 | 1 |
_aBuenos Aires, Argentina : _bEspasa-Calpe, _c1965. |
|
300 | _a210 páginas. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 |
_aColección austral _v338 |
|
520 | 3 | _aLa ubicación temporal de "La Trepadora" es una encrucijada histórica. Su concepción y su estilo pertenecen al siglo pasado pero el anhelo que se desprende del conflicto social allí planteado pertenece a nuestra época. En cambio, los personajes están identificados con su medio y sus palabras tienen tal frescura, que se reconocen como venezolanos de todos los tiempos. | |
650 | 0 |
_91776 _aNOVELA VENEZOLANA |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c10647 _d10647 |