000 02157nam a22002537a 4500
005 20250115165348.0
007 ta
008 250115s1993 ve |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9800106340
040 _aDLC
_cDLC
_dvecauma
099 _aG369
_bA26
100 1 _912318
_aAcosta, Vladimir,
_d1937-
245 1 0 _aViajeros y maravillas
260 _aCaracas :
_bMonte Ávila Editores Latinoamericana,
_c1993.
300 _a3 v.
490 0 _aColección estudios
504 _aIncluye referencias bibliográficas (v. 3, p. [275]-318).
505 _av.1. (Los viajes maravillosos de Alejandro Magno y las primeras versiones del Pseudo Calístenes ; Los viajes maravillosos de Alejandro entre los judíos de la diáspora, los sirios cristianos y los árabes y persas musulmanes ; Los viajes maravillosos de Alejandro en la literatura medieval del occidente cristiano ; Los viajes maravillosos de Alejandro entre los judíos y musulmanes de occidente). -- v.2. (Viajeros y viajes maravillosos del mundo cristiano temprano ; Viajeros y viajes maravillosos del mundo céltico irlandés ; Viajeros y viajes maravillosos en la literatura germánico-escandinava ; Viajeros y viajes maravillosos entre los judíos medievales ; Viajeros y viajes maravillosos en el mundo musulmán medieval). -- v.3. (Los grandes viajes literarios del apogeo de la Edad Media ; Misioneros y maravillas: Franciscanos y Dominicos en el Asia mongola y en la India ; Lo maravilloso en los más grandes relatos de viajes medievales: la "descripción del mundo" de Marco Polo, la "rihla" de Ibn Battuta y los "viajes" de John de Mandeville ; Conclusión: los últimos relatos medievales de viajes y maravillas).
520 _aEste libro examina diversos mitos, leyendas, temas literarios y folklóricos presentes en relatos de viajeros medievales, haciendo particular énfasis en el estudio de los grandes contenidos del imaginario y en la dimensión antropológica que revela a menudo la aprehensión de lo maravilloso en esas narraciones.
650 0 _aVIAJES
_912317
_ySIGLOS V-XV
650 0 _aHISTORIA MEDIEVAL
_94075
942 _2lcc
_cBK
999 _c11213
_d11213