000 02981nam a22002657a 4500
005 20250116193059.0
007 ta
008 250116s2001 sp |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a8449310288
040 _avecauma
_cvecauma
_dvecauma
099 _aG370
_bP9 L27
100 1 _aLarner, John,
_912336
_d1930-2008
245 1 0 _aMarco Polo y el descubrimiento del mundo /
_cJohn Larner ; [traducción de Miguel Portillo Díez]
260 _aBarcelona :
_bPaidós,
_c2001.
300 _a318 p.
490 0 _aPaidós orígenes
_v19
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p. [281]-307) e índice.
505 _aImágenes de Asia y la llegada de los mongoles. -- Los Polos. -- Marco Polo y Rustichello. -- La realización del libro. -- La descripción del mundo. -- Diversidad libro. -- Marco, mercaderes y misioneros. -- Marco entre los humanistas. -- Colón y después. -- Jesuitas, imperialistas y una conclusión. -- Apéndice I: una nota sobre manuscritos del libro. -- Apéndice II: duración del viaje a China por tierra. -- Apéndice III: Marco Polo y los mapamundis del en el siglo XV.
520 _aTras muchos años en Asia, Marco Polo escribió uno de los libros más influyentes del pasado milenio. No se trata de un mero relato de viajes, sino de un texto que desempeñó un papel clave en el desarrollo de la expansión europea allende los mares. En esta obra tan cautivadora como documentada, el historiador John Larner explora por primera vez el ámbito y la influencia alcanzados por el libro de Polo en la historia de la geografía y la exploración. El autor pasa revista a los hallazgos de los estudios modernos y ofrece un original relato acerca de Marco Polo y su familia, el origen y las características del libro y su acogida a lo largo de los siglos. Partiendo de un análisis sobre el alcance del conocimiento europeo de Asia a principios del siglo XIII, Larner estudia lo que se conoce acerca de la vida de Marco Polo y sobre la composición de su texto, examina el alcance del libro y sus fuentes -así como la naturaleza de la cooperación de Polo con su coautor, Rustichello da Pisa, defendiendo a la vez al primero de las recientes afirmaciones que hablan de que nunca estuvo en China- y sigue el rastro de las formas manuscritas y traducciones del libro a través de la Edad Media, su influencia sobre los cartógrafos occidentales, su destino en el ámbito del humanismo del siglo XV, su posible influencia sobre Colón, y su posterior evolución, que lo convierte en objeto de estudio histórico y curiosidad exótica. Finalmente, Larner proporciona una visión renovada del enigmático Marco Polo que, a pesar de su conocida obsesión por el anonimato, continúa atrayendo la atención de los lectores actuales.
534 _aTítulo original: Marco Polo and the discovery of the world
600 1 0 _912335
_aPolo, Marco,
_d1254-1324
650 0 _aVIAJES
_912317
_ySIGLOS V-XV
942 _2lcc
_cBK
999 _c11230
_d11230