000 | 02910nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250124062521.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250122s2018 ve |||||sm|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _cvecauma _dvecauma |
||
099 |
_fTEG _aEDPC7 _c2018 |
||
100 | 1 |
_912384 _aOrtega Barboza, Julio César |
|
245 | 1 | 0 |
_aIntervenciones corporales, ¿inconstitucionales? _h[Recurso electrónico] / _cJulio César Ortega Barboza ; Raúl Arrieta [tutor] |
260 | _cnoviembre 2018 | ||
300 | _a69 h. | ||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Derecho Procesal Constitucional). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2018. |
||
520 | _aEsta investigación tuvo como fundamento el análisis documental de la legislación patria, la doctrina foránea y la jurisprudencia extranjera predominante, reiterada y pacífica en relación a las intervenciones corporales, en aquellos casos donde el imputado se niega a someterse a las mismas, la situación específica que se presenta al respecto son las posibles vulneraciones a derechos humanos o fundamentales de los investigados y los vicios de inconstitucionalidad que pueden degenerar de este tipo de prácticas sin el consentimiento del imputado, aún bajo la autorización del tribunal, una de las salidas a estas complicaciones técnicas que van en detrimento de la investigación penal, podría ser la actualización de nuestra legislación en la materia para así ampliar el radio de acción de los órganos de seguridad y permitir en casos extremos poder acceder a las pruebas necesarias para el esclarecimiento de los hechos, siempre y cuando se justifique suficientemente a la luz de la protección Constitucional y convencional, según las consideraciones del tribunal y ponderando la gravedad de los hechos investigados, dicha investigación documental consistió en la revisión y análisis de diversos textos nacionales y extranjeros, jurisprudencia predominantemente foránea y el resumen de las experiencias propias del autor en el ámbito de la investigación penal; para llevar a cabo dicha investigación se tomaron ejemplos de casos reales citados por la jurisprudencia, así como, los casos conocidos relacionados a delitos que ameritan este tipo de exámenes que pueden afectar la integridad del imputado, a fin de evitar este tipo de situaciones que afectan a la persona del investigado y al sistema de justicia, se considera prudente proponer los cambios legislativos necesarios a fin de estar a la altura de este tipo de situaciones arduamente discutidas y desarrolladas por doctrina y jurisprudencia extranjera. | ||
650 | 0 |
_aDERECHOS HUMANOS _zVENEZUELA _94176 |
|
650 | 0 |
_aDERECHO CONSTITUCIONAL _zVENEZUELA _94170 |
|
700 | 1 |
_99045 _aArrieta, Raúl _etutor |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1168 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_cTESIS _2lcc |
||
999 |
_c11269 _d11269 |