000 04018nam a22002417a 4500
005 20250123163405.0
007 ta
008 250123s1987 ve |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9806111052
040 _avecauma
_cvecauma
_dvecauma
099 _aF2311
_bV4
_c1987
245 0 0 _aVenezuela :
_bimágenes de cuatro siglos : testimonios de viajeros /
_cselección, prólogo y notas por Horacio Jorge Becco
260 _aCaracas :
_bFundación de Promoción Cultural de Venezuela,
_c1987.
300 _a258 p.
490 0 _aViajes y descripciones
_v2
504 _aBibliografía: p. 251-258.
505 _aLa tierra de Gracia (1498) / Cristóbal Colón. -- Una región llamada Araya (1503) / Pedro Mártir de Anglería. -- La plaga de Los tigres (1540) / Juan de Castellanos. -- De animales y plantas en la Tierra Firme (1548) ; La isla de Cubagua (1548) / Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés. -- El descubrimiento de las perlas (1552) / Francisco López de Gómara. -- La yerba mortífera o curare (1560) / Fray Pedro de Aguado. -- Los Ewaiponoma que tienen los ojos en los hombros (1595) / Sir Walter Raleigh. -- Noticias historiales de la conquista (1627) / Fray Pedro Simón. -- En las riberas del gran río Orinoco (1629) ; Venezuela o agua grande (1629) ; De la ciudad de Cumaná de la Nueva Andalucía (1629) / Antonio Vázquez de Espinosa. -- Del sitio y calidades de la Provincia de Venezuela (1723) ; Esta ciudad de Caracas (1723) / José de Oviedo y Baños. -- Peces ponzoñosos y sangrientos (1745) ; Inventivas que usan los indios para cruzar los ríos (1745) / Fray José Gumilla. -- Curiosos reptiles y peces de Venezuela (1764) / Joseph Luis de Cisneros. -- Los insectos voladores (1780) / Filippo Salvatore Gilij. -- Carta a su hermano Guillermo (1800) ; De la vida nocturna de los animales en el Nuevo Mundo (1800) ; Los valles de Aragua y el Samán de Güere (1800) ; Un río de aguas calientes (1800) / Alejandro de Humboldt. -- Animales de tierra firme (1801) ; El lago de Valencia (1801) / Francisco Depons. -- Costumbres de algunos grupos indígenas (1804) / Fray Ramón Bueno. -- El unicornio (1811) / Robert Semple. -- El páramo (1822) / Richard Bache. -- La ruta hasta las puertas del infierno (1822) / William Duane. -- El mineral rojo de Aroa (1833) ; Temblor de tierra en las minas (1833) ; Los manglares de Tucacas (1834) ; La pereza, curiosas hormigas, el váquiro, reptiles y caimanes (1835) / John Hawkshaw. -- Una excursión a la Silla de Caracas (1841) ; Recorriendo los valles de Aragua (1842) ; Visión del litoral (1842) / Jean Jules Linden. -- Ascensión al pico oriental de la Silla de Caracas (1843) / Karl Moritz. -- El valle de San Esteban (1848) / Hermann Karsten. -- Puerto Cabello: una gran plaza de color (1860) / Karl Ferdinand Appun. -- Excursión a las cuevas del sureste de Caripe (1867) / Anton Goering. -- Ascensión al pico de Naiguatá (1872) / James Mudie Spence. -- Una isla llamada “Pararuma” (1885) / Modesto Garcés. -- El ferrocarril desde La Guaira a Caracas (1896) / William Eleroy Curtis. -- El encanto de las selvas o los templos de la naturaleza (1848) / Leonard Dalton.
520 _aLos fragmentos recogidos para esta antología provienen de veintinueve autores y nos muestran las contribuciones de los viajeros, como ilustradores de estas tierras, reveladores de sus paisajes, testigos calificados de su flora y fauna, de una naturaleza tropical que encendió la imaginación de botánicos, zoólogos, ingenieros, geógrafos, sacerdotes misioneros, soldados, mercaderes y aventureros. La creación se mantiene atenta e imprecisa, flotando entre lo real, lo circundante y lo escenográfico, pero conservando un equilibrio ilustrativo. En suma, estas páginas son una gran metáfora de mitología e imaginación que reconstruye un territorio nuevo a los lectores de hoy.
651 0 _98985
_aVENEZUELA
_xDESCRIPCIONES Y VIAJES
700 1 _928
_aBecco, Horacio Jorge,
_d1924-
_ecompilador
942 _2lcc
_cBK
999 _c11274
_d11274