000 01674nam a2200337 i 4500
003 vecauma
005 20250129195513.0
007 ta
008 250129s2011 ve |||||r||||f00| 0 spa d
020 _a9789807316224
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ve---
099 _fFOLLETO 0361
100 1 _aRey, Juan Carlos
_eautor
_95470
245 1 0 _aPetare /
_cJuan Carlos Rey.
250 _aSegunda edición.
264 1 _aLos Teques, Venezuela :
_bFundación Fondo Editorial Simón Rodríguez,
_c2011.
300 _a37 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
490 0 _aColección identidad
_v9
490 0 _aCuadernos de historia regional
_v6
504 _aBibliografía: p. 37.
505 0 _g¡Petare! Tierra de lucha, de indio de estirpe bravía. -- Y nació el Buen Jesús de Petare. -- Petare y la Independencia. -- Las tierras en Petare: historia de un despojo. -- El caudillismo, Petare y el mito de las elecciones. -- Siglo XX, ¿progreso, modernidad? -- Bibliografía.
520 3 _aEn este libro, el autor presenta su visión de la historia de la conquista, de la ocupación colonial española, del proceso de Independencia del año 1810 y de los inicios de la modernidad en Petare. Así nos enteramos de la lucha desigual que mantuvieron sus primeros pobladores, los indios mariches, con el despiadado conquistador español, quien cruelmente los despojó de sus tierras, los explotó y exterminó.
651 0 _912429
_aPETARE (VENEZUELA)
_xHISTORIA
942 _2lcc
_cFOL
999 _c11306
_d11306