000 | 02840nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250213201551.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 250210s2014 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
099 |
_fTEG _aEAPA14 _c2014 |
||
100 | 1 |
_912511 _aLaya Monasterios, Rosalba Josefina _eautor |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa integración escolar de alumnos con Trastornos del Espectro Autista desde la perspectiva del docente de aula en el Centro de Educación Inicial “Tierra de Gracia” Guatire, estado Miranda / _cRosalba Josefina Laya Monasterios ; asesora Sylvia Silva |
264 | _cnoviembre 2014. | ||
300 | _a1 recurso en línea | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2014. |
||
520 | 3 | _aEl propósito de la presente investigación es dar a conocer la experiencia de las docentes sobre la integración de niños con trastornos del espectro autista en el Centro de Educación Inicial “Tierra de Gracia”, ubicado en Guatire, estado Miranda. En la República Bolivariana de Venezuela, este proceso de integración tiene un carácter obligatorio una vez que es emanada la Resolución 2005. Desde el punto de vista metodológico se describe como una investigación de tipo exploratoria, con un diseño de campo, de modalidad cualitativa. La muestra seleccionada quedó representada por cuatro docentes que cuentan entre la matrícula con estudiantes dentro del espectro. Para la recolección de los datos se aplicó entrevista a profundidad, analizando los datos obtenidos con la herramienta tecnológica Atlas ti. Finalmente la investigación arrojó una serie de resultados, donde principalmente se evidenció la predisposición de los docentes a la integración de los estudiantes con TEA a las aulas regulares, por el desconocimiento del tema en sí de la integración, la poca preparación profesional que le permitan abordar las diversas característica que presentan esta población, además del desconocimiento de estrategias teórico-práctica que faciliten la enseñanza-aprendizaje, así como el manejo en el aula regular, a lo que se le suma la carencia de personal especializado que les brinden apoyo. | |
650 | 0 |
_95097 _aNIÑOS CON AUTISMO _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_aINTEGRACION ESCOLAR _xCASOS DE ESTUDIO _912547 |
|
650 | 0 |
_97622 _aDOCENTES _xCASOS DE ESTUDIO |
|
700 | 1 |
_910180 _aSilva, Sylvia _easesor |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1217 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c11375 _d11375 |