000 | 03425nmm a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250213201831.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 250210s2015 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
099 |
_fTEG _aEAPA5 _c2015 |
||
100 | 1 |
_912514 _aGonzález Pérez, Yepsi Audrey _eautor |
|
245 | 1 | 1 |
_a"Aprender Haciendo" : _btaller de formación aplicado al personal docente del nivel de preescolar de la "U.E.P. Colegio El Rey Jesús del Junquito", respecto al uso de estrategias metodológicas para la inclusión de alumnos con Trastornos del Espectro Autista, durante el año académico 2015-2016 / _cYepsi Audrey González Pérez |
264 | _coctubre 2015. | ||
300 | _a1 recurso en línea | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2015. |
||
520 | 3 | _aEsta investigación de tipo no experimental, sustentada en el diseño transversal exploratorio, cumplió con el objetivo de promover la formación del personal docente de I, II y III grupo de preescolar, respecto a los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y las estrategias metodológicas orientadas a la inclusión de alumnos con TEA en las aulas regulares de preescolar. Se desarrolló como un proyecto de acción, donde se propuso y ejecutó un taller teórico-práctico acorde a las necesidades presentes en la etapa preescolar de la U.E.P. Colegio El Rey Jesús de El Junquito. Se aplicó un cuestionario, autoadministrado por el personal docente y se realizó observación no participante, en aras de obtener el diagnóstico situacional que permitió valorar el conocimiento de los docentes en relación a los TEA y las estrategias metodológicas que utilizaban para incluir en sus aulas de preescolar alumnos con estas características. Los resultados obtenidos de ambos procedimientos reflejaron desconocimiento por parte del personal docente de la institución en relación a: caracterización de los TEA, proceso de inclusión y estrategias metodológicas acordes para incluir alumnos con TEA a sus aulas regulares. Se hallaron suficientes evidencias para concluir que la consecuencia de dicho desconocimiento redunda en prácticas inadecuadas, lo cual se traduce en un abordaje inadecuado del alumno con TEA. Durante el taller, se abordaron algunos aspectos del proceso de inclusión, los TEA como condición y algunas de las estrategias metodológicas recomendadas para el abordaje e inclusión de alumnos con características de TEA en las aulas regulares del preescolar. Luego del taller, al visitar el preescolar de la institución fue posible observar la utilización del apoyo visual en las normas de convivencia y en el proyecto de aula diseñado para el primer lapso académico. | |
650 | 0 |
_99619 _aTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_aEDUCACION INCLUSIVA _xCASOS DE ESTUDIO _99099 |
|
650 | 0 |
_94740 _aFORMACION DE DOCENTES _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_912547 _aINTEGRACION ESCOLAR _xCASOS DE ESTUDIO |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1219 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c11377 _d11377 |