000 | 03055nmm a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250218202901.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 250214s2017 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
099 |
_fTEG _aEAPA6 _c2017 |
||
100 | 1 |
_912555 _aLozada Francia, Anyeimy _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aPrograma de capacitación sobre estrategias de intervención conductual para estudiantes con TEA dirigido a los docentes de la U.E.N.B. Niño Simón / _cAnyeimy Lozada Francia ; asesora Katherine Goncalves. |
264 | _cfebrero 2017. | ||
300 | _a1 recurso en línea | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2017. |
||
520 | 3 | _aCada año se observa en Venezuela un incremento en el ingreso de niños, niñas y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista en las escuelas regulares; lo que ha ocasionado que muchos docentes estén en constante preocupación ya que la mayoría de ellos no conocen estrategias que permitan mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de dichos estudiantes. Por la necesidad de formar a los docentes en materia de autismo, se creó un programa que tiene como objetivo general: Capacitar a los docentes de la UENB “Niño Simón” sobre los estudiantes con TEA y estrategias de intervención conductual a fin de favorecer su proceso de integración escolar. Y como objetivos específicos: (a) Indagar acerca de los conocimientos que tienen los docentes de la UENB “Niño Simón” sobre los TEA y su intervención conductual. (b) Diseñar un programa de capacitación sobre los TEA y su intervención conductual dirigido a los docentes de la UENB “Niño Simón”. (c) Aplicar el programa de capacitación sobre los TEA y su intervención conductual dirigido a dichos docentes. (d) Determinar el efecto del programa de capacitación sobre el nivel de conocimiento de los docentes acerca de los TEA y su abordaje conductual. El trabajo está enmarcado en un proyecto especial de grado, apoyado en una investigación de campo, con un nivel de investigación de carácter descriptivo y ubicado en un paradigma hibrido; la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, se obtuvo como resultados que los docentes no poseen las herramientas para atender a los estudiantes con TEA y que los mismos necesitan capacitación en dicho tema. | |
650 | 0 |
_99619 _aTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_92475 _aPROGRAMAS DE CAPACITACION _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_94740 _aFORMACION DE DOCENTES _xCASOS DE ESTUDIO |
|
700 | 1 |
_aGoncalves Correia, Katherine _easesor _911567 |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1234 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c11419 _d11419 |