000 | 02995nmm a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250218182209.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 250218s2018 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
099 |
_fTEG _aEAPA1 _c2018 |
||
100 | 1 |
_912582 _aGuevara Borrego, Jineth Lorena _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aDiseño del storyboard de una herramienta gráfica para el mejoramiento de habilidades comunicativas en niños con Trastorno del Espectro Autista entre 8 y 10 años del Instituto de Educación Especial Bolivariano "El Tigre" / _cJineth Lorena Guevara Borrego ; asesora Sylvia Silva Sánchez, Tibaire Labrador. |
264 | _cnoviembre 2018. | ||
300 | _a1 recurso en línea | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2018. |
||
520 | 3 | _aEsta investigación tuvo como objetivo explorar la realidad de la intervención educativa de niños con Trastorno del Espectro Autista que cursan estudios en el Instituto de Educación Especial Bolivariana "El Tigre" ubicada en El Tigre, municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, a los fines de generar, a partir de esta realidad, una experiencia de construcción del storyboard de una herramienta gráfica que favorezca el abordaje educativo en el área socio-comunicativa de estos niños. La misma es una investigación cualitativa, enmarcada en la metodología de la Investigación Campo, Descriptiva No experimental. Se obtuvo información utilizando la técnica de observación y como instrumento una Guía de Observación tipo escala de Likert aplicada a una muestra de 07 alumnos con TEA. Los datos obtenidos fueron analizados e interpretados utilizando tablas de frecuencia absoluta, relativa y gráficos circulares. Los resultados de la investigación develaron que la utilización de software educativo constituyen un importante recurso en la educación, además, es una alternativa para apoyar los procesos educativos, de los alumnos con autismo y que logra afianzar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades, ya que tienen un gran poder de motivación y diversidad en la manera en que presentan información, permitiéndoles una educación de calidad, adaptación curricular de acuerdo a sus interés, capacidades y ritmo de aprendizaje. | |
650 | 0 |
_99619 _aTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_93584 _aSTORYBOARDS _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_99099 _aEDUCACION INCLUSIVA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
700 | 1 |
_910180 _aSilva, Sylvia _easesor |
|
700 | 1 |
_912581 _aLabrador, Tibaire _easesor |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1243 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c11440 _d11440 |