000 03318nmm a2200337 i 4500
003 vecauma
005 20250219185749.0
007 cz aa aaaaa
008 250218s2018 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 _aspa
099 _fTEG
_aEAPA2
_c2018
100 1 _912583
_aCarreira Martínez, Inés
_eautor
245 1 0 _aCoaching ontológico para madres de niños con el Trastorno del Espectro Autista /
_cInés Carreira Martínez ; asesora académica María Isabel Pereira de Pardo ; asesora metodológica Nelly Meléndez.
264 _cnoviembre 2018.
300 _a1 recurso en línea
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedio
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdasoporte
347 _aarchivo de texto
_bPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). --
_cUniversidad Monteávila,
_eCaracas,
_d2018.
520 3 _aEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del coaching ontológico como herramienta para el abordaje en los aspectos personales de las madres de niños/as con trastorno del espectro autista. Partió de la revisión documental de estudios destacados sobre tres ejes temáticos que la orientan: personal/personal, personal/pareja, personal/hijo con autismo; se consideraron teorías y bases referenciales que permitieron fundamentar el análisis y las conclusiones. La investigación se enmarca en tipo caso, cualitativa, descriptiva, y de campo, tuvo una muestra conformada por dos madres que tienen hijos con trastornos del espectro autista, del Centro de terapias integral Venezuela. En el estudio se aplicó una entrevista abierta de 26 preguntas, que permitió el diagnóstico inicial, luego de esta primera fase, se realizó un taller de un solo día y luego tres sesiones de coaching, terminado este proceso, se empleó una entrevista abierta de once preguntas que permitió evidenciar los resultados. Para el análisis de ambos instrumentos, se utilizó una plantilla de contenido, con las preguntas de ambas madres y su respectiva interpretación. En relación a la investigación se pudo concluir que las madres mostraban cambios en su vida personal, de pareja y de madre, ya que presentaban incertidumbres y mucha angustia, al no saber cómo abordar la conducta de su hijo, sin tener claro un diagnóstico, luego de la aplicación del coaching ontológico, las madres pudieron exponer su situación en los tres ámbitos personales a saber, con ellas mismas, con su pareja y con su hijo, de igual forma fortalecer las estructuras y hacer cambio a través de su propia mirada y la de las demás, por lo que se evidencia la importancia de la investigación y su utilización en el abordaje de las madres con hijos con Trastorno del Espectro Autista.
650 0 _99619
_aTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _912250
_aCOACHING PERSONAL
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _974
_aFAMILIAS
_xCASOS DE ESTUDIO
700 1 _aPereira, María Isabel
_easesor
_99655
700 1 _92124
_aMeléndez, Nelly
_easesor
856 4 0 _uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1244
_zPara ver el documento presione aquí
942 _2lcc
_cTESIS
999 _c11441
_d11441