000 | 03008nmm a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250506150102.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 250218s2018 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
099 |
_fTEG _aEAPA7 _c2018 |
||
100 | 1 |
_912589 _aLópez Medina, Arianna Isabel _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aPrograma de intervención en habilidades sociales para un niño con Trastorno del Espectro Autista / _cArianna Isabel López Medina ; asesor Nelly Coromoto Meléndez Gómez, Katherine Desiree Goncalves Correia. |
264 | _coctubre 2018. | ||
300 | _a1 recurso en línea | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2018. |
||
520 | 3 | _aEl presente estudio, pensando en el modelo clínico de tratamiento, busca fomentar las habilidades sociales de un niño con Trastorno del Espectro Autista Grado 1 sin déficit intelectual ni deterioro del lenguaje acompañante, a través del desarrollo de un programa de intervención en habilidades sociales ajustado a las características del caso y al contexto sociocultural, para lo cual se generó dos cuestionarios uno de autoinforme y otro dirigido a los padres y docentes, consiguiendo con ello obtener un panorama más amplio sobre el problema. Se trabajó en base a 11 dimensiones o habilidades sociales entre las cuales se encuentran las habilidades conversacionales; expresar y recibir amor, agrado y afecto; expresión de desagrado o disgusto; hacer y rechazar peticiones; defensa de los derechos; solución de conflictos; afrontar las críticas; expresión de opinión personal; habilidades sociales no verbales; interacción con figuras de autoridad e interacción en grupo. Los resultados obtenidos al contrastar los datos del pretest y postest demuestran que si bien hubo mejoría esta fue mínima para considerar la efectividad del programa ya que por contratiempos la fase de ejecución no se desarrolló como se esperaba, aunque un análisis más detallado revela resultados prometedores a nivel teórico por lo que ciertos ajustes y correcciones al programa especialmente al momento de su ejecución, específicamente en lo tocante a la distribución del tiempo para las actividades de generalización puede conllevar a mejores resultados. | |
650 | 0 |
_99619 _aTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_aHABILIDADES SOCIALES _xCASOS DE ESTUDIO _98299 |
|
650 | 0 |
_95097 _aNIÑOS CON AUTISMO _xCASOS DE ESTUDIO |
|
700 | 1 |
_92124 _aMeléndez, Nelly _easesor |
|
700 | 1 |
_911567 _aGoncalves Correia, Katherine _easesor |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1249 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c11446 _d11446 |