000 | 02811nmm a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250219184900.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 250219s2020 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
099 |
_fTEG _aEAPA5 _c2020 |
||
100 | 1 |
_912599 _aYsea Sangroni, María Carolina _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aFase psicoeducativa de un programa de acompañamiento a los padres de los niños y/o adolescentes, con Trastorno del Espectro Autista, que asisten a la consulta de psiquiatría infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Régulo Carpio López, Barquisimeto, Edo. Lara / _cMaría Carolina Ysea Sangroni ; asesor Adriana Haydee Acosta Rivero ; asesor académico Katherine Desiree Goncalves Correia. |
264 | _cfebrero 2020. | ||
300 | _a1 recurso en línea | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2020. |
||
520 | 3 | _aEl presente trabajo tuvo como finalidad la creación de un programa de acompañamiento a los padres con hijos diagnosticado con el Trastorno del Espectro Autista que asisten a la consulta de Psiquiatría Infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Regulo Carpio López en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Está conformado por dos niveles: uno Psicoeducativo y otro Emocional, con apoyo psicoterapéutico a los padres. Se apoyo en discapacidad y familia e impacto del TEA en la familia. Se hizo un diseño no experimental, de campo, descriptivo, elaborado en una propuesta viable. Se obtuvo que el 50% de los recibió medianamente información de TEA al recibir el diagnóstico. Un 60% mantener una posición de sobreprotección de su hijo posterior al diagnóstico, en este sentido, posterior a la aplicación del programa la población en su totalidad considero aclarar dudar y un 90% en desacuerdo a la sobreprotección del TEA. Concluyendo lo importante del apoyo psicoeducativo para los padres en la conducta, socialización / comunicación del TEA y dar acompañamiento emocional a los padres. | |
650 | 0 |
_99619 _aTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_99622 _aPERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_91026 _aPADRES E HIJOS _xCASOS DE ESTUDIO |
|
700 | 1 |
_911549 _aAcosta Rivero, Adriana Haydeé _easesor |
|
700 | 1 |
_911567 _aGoncalves Correia, Katherine _easesor |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1251 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c11454 _d11454 |