000 03325nmm a2200349 i 4500
003 vecauma
005 20250506150102.0
007 cz aa aaaaa
008 250307s2024 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
099 _fTEG
_aEAPA13
_c2024
100 1 _912677
_aMarcano Gudiño, Vanessa Ymaru
_eautor
245 1 0 _aPrograma de capacitación en habilidades sociales para padres de adolescentes con Trastorno del Espectro Autista
_c/ Vanessa Ymaru Marcano Gudiño ; asesor Elke Carolina Alberto de D'Lima ; tutora académica Arianna Isabel López Medina.
264 _cjulio 2024.
300 _a1 recurso en línea
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedio
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdasoporte
347 _aarchivo de texto
_bPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). --
_cUniversidad Monteávila,
_eCaracas,
_d2024.
520 _aEl Trastorno del Espectro Autista (TEA) presenta desafíos únicos para los padres de adolescentes. Estos padres a menudo carecen de conocimientos y habilidades específicas para apoyar el desarrollo social de sus hijos durante esta etapa crucial. El objetivo general de esta tesis es desarrollar un programa de capacitación dirigido a padres en habilidades sociales de adolescentes con TEA. Se basa en teorías como el aprendizaje social, la terapia cognitiva conductual. Además, se ha realizado una investigación cuantitativa, positivista, se utilizó diseño de campo, bajo el esquema de cuestionario de pre test y post test para desarrollar este programa de capacitación. Se aplicó y evaluó el programa el cual lleva por nombre “Capacitación a Padres en Habilidades Sociales”, obteniendo los siguientes resultados de la investigación arrojaron datos relevantes sobre el conocimiento en habilidades sociales, conocimiento de la diversidad o tipos de habilidades sociales y las técnicas que se implementan para el abordaje conductual y las necesidades de los padres de adolescentes con Trastorno del Espectro Autista en relación con las habilidades sociales. Durante el taller se abordaron dos temas en cuatro sesiones, Tema “Conociendo las habilidades sociales de mi hijo”, y el Tema II “Cómo enseño a mi hijo adolescente con TEA”, se diseñaron a través de láminas Canvas, se presentaron estrategias que proporcionan herramientas para abordar el instaurar las habilidades sociales de los adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, se utilizó videos y material alusivo a las necesidades de los padres para adquirir el conocimiento en cuanto a las habilidades sociales de cómo ellos pueden ayudar a desarrollarlas en sus hijos con TEA.
650 0 _99619
_aTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _aHABILIDADES SOCIALES
_xCASOS DE ESTUDIO
_98299
650 0 _92475
_aPROGRAMAS DE CAPACITACION
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _91034
_aADOLESCENTES
_xCASOS DE ESTUDIO
700 1 _912637
_aAlberto de D´Lima, Elke Carolina
_easesor
700 1 _912589
_aLópez Medina, Arianna Isabel
_easesor
856 4 0 _uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1281
_zPara ver el documento presione aquí
942 _2lcc
_cTESIS
999 _c11516
_d11516