000 02124nmm a2200301 i 4500
003 vecauma
005 20250331183041.0
007 cz aa aaaaa
008 250325s2022 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 _aspa
099 _fTEG
_aEPI23
_c2022
100 1 _912785
_aChaves Filizzola, Anna Gabriela
_eautor
245 1 0 _aAproximación a las marcas no tradicionales :
_banálisis de la legislación vigente y recomendaciones para su registro /
_cAnna Chaves Filizzola ; asesorado por Ricardo Alberto Antequera.
264 _cmayo 2022.
300 _a1 recurso en línea
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedio
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdasoporte
347 _aarchivo de texto
_bPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Propiedad Intelectual). --
_cUniversidad Monteávila,
_eCaracas,
_d2022.
520 3 _aEn la actualidad, se hace evidente la continua evolución de los signos distintivos, los cuales revisten singularidad presentando formas innovadoras de ofertar productos y servicios al público. En estas nuevas categorías se encuentran las marcas no tradicionales no visuales que han significado un cambio evidente en la manera típica de presentar los signos distintivos. Sin embargo, dicha clase ha encontrado grandes desafíos al momento de lograr efectivamente su registro y con ello, su protección legal, puesto que, al no ser perceptibles mediante el sentido de la vista frecuentemente es más complicado lograr su representación gráfica. En tal sentido, el presente trabajo de investigación, a través de un meticuloso examen documental y opiniones de expertos en la materia, se propone desvelar posibles soluciones para lograr su registro ante la oficina competente.
650 0 _aMARCAS COMERCIALES
_xDERECHO Y LEGISLACION
_97427
700 1 _aAntequera Hernández, Ricardo Alberto
_easesor
_912754
856 4 0 _uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1307
_zPara ver el documento presione aquí
942 _2lcc
_cTESIS
999 _c11633
_d11633