000 | 02604nam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250328160211.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250328t1987 ve |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a98060050301 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
043 | _as-ve--- | ||
099 |
_aF2325 _bS45 |
||
100 | 1 |
_912805 _aSegnini, Yolanda, _d1950- _eautor |
|
245 | 1 | 4 |
_aLas luces del gomecismo / _cYolanda Segnini. |
264 | 1 |
_aCaracas, Venezuela : _bAlfadil, _c1987. |
|
264 | 4 | _c©1987. | |
300 | _a436 páginas. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 |
_aColección trópicos _v11 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 |
_aPrimera parte : Los argumentos. _gLos papeles (Hemerografía e historia ; Historia y hemerografía ; Historia de esta historia). -- _gLa intelectualidad (Una filosofía en el poder ; Nuevo impulso editorial ; Voceros de una época). -- _gPregones de una generación (Cultura Venezolana : una revista y un régimen ; Élite : esencialmente periodística ; Válvula : el manifiesto de la vanguardia ; Gaceta de América : el pensamiento de la Venezuela americana). -- _gLa institución (La institución cultural por excelencia ; Año inaugural ; Primer aniversario ; En el nuevo Auditorium ; El Ateneo se consolida ; Más y mejores eventos ; Ateneos en provincia ; A manera de reflexión). -- _gConclusión (El derrumbe de un mito). -- Epílogo (El caudillismo cultural). |
|
505 | 0 |
_aSegunda parte : Los apoyos. _gApéndice uno : las cartas. -- _gApéndice dos : Los eventos. -- _gApéndice tres : Los pregones. |
|
520 | 3 | _aEntre los numerosos lugares comunes de nuestra historia contemporánea, el del oscurantismo cultural durante el gobierno del dictador venezolano Juan Vicente Gómez es uno de los más recurrentes, aunque no pasa de ser eso, un lugar común. En esta obra, la historiadora Yolanda Segnini se encarga de demostrar, sin que ello signifique una apología ni una defensa de dicho régimen, que en los años del gomecismo Venezuela no fue una nación privada de luces ni aislada del acontecer intelectual del resto del mundo, sino un país en el que se desarrolló una vida cultural compleja y variada, y donde la censura asumió posiciones muy distintas a las que siempre se han divulgado. | |
600 | 1 | 0 |
_92504 _aGómez, Juan Vicente, _d1857-1935 |
651 | 0 |
_98984 _aVENEZUELA _xHISTORIOGRAFIA |
|
651 | 0 |
_910961 _aVENEZUELA _xHISTORIA _ySIGLO XX |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
999 |
_c11656 _d11656 |