000 01643nam a22003017a 4500
003 vecauma
005 20250404161607.0
007 ta
008 250403s1985 sp |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a845990279X
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 1 _aspa
_heng
099 _aPR3724
_bG46
_c1985
100 1 _911373
_aSwift, Jonathan,
_d1667-1745
_eautor
245 1 0 _aViajes de Gulliver /
_cJonathan Swift ; [traducción, Juan G. de Luaces].
264 1 _aMadrid, España :
_bSarpe,
_c1985.
264 4 _a©1985.
300 _a249 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
490 0 _aNovelas inmortales
_v17
520 3 _a"Los viajes de Gulliver" es una sátira en prosa​ del escritor y clérigo irlandés Jonathan Swift, en la cual se burla del subgénero literario de los "relatos de viajes" de la sociedad europea de su tiempo e incluso de la naturaleza humana. Es la obra de narración larga más conocida de Swift, y un clásico de la literatura universal. El libro se nos presenta como la narración de un viajero llamado Lemuel Gulliver, quien fue «al principio un cirujano, y luego un capitán de diversos barcos». El texto es presentado como una narración en primera persona por el supuesto autor, y el nombre "Gulliver" no aparece en el libro más que en el título. Está dividido en cuatro partes, cada una representando un viaje diferente.
534 _pTítulo original:
_tGulliver's travels.
650 0 _aNOVELA
_91757
942 _2lcc
_n0
_cBK
999 _c11706
_d11706