000 03736nam a2200409 i 4500
003 vecauma
005 20250404195216.0
007 ta
008 250403s1990 ve |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9800103104
020 _a9800103252
040 _aDLC
_bspa
_cDLC
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ve---
099 _aF2322.8
_bP3
245 0 0 _aPáez :
_blas razones del héroe /
_cselección, prologo, y notas, Edgardo Mondolfi ; bibliografía, Santos Himiob A.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aCaracas, Venezuela :
_bMonte Ávila Editores,
_c1990.
264 4 _a©1990.
300 _a2 volúmenes.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
490 0 _aBiblioteca del pensamiento venezolano José Antonio Páez
_v2
500 _aIncluye una selección de mensajes presidenciales de varios mandatos y extractos de su autobiografía.
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice.
505 0 _av.2.
_gIndultos (Decreto de 26 de junio de 1830 reintegrando en sus derechos a los perseguidos por opiniones políticas, 26 de junio de 1830 ; Decreto de Amnistía a los comprometidos en la Sublevación de Oriente bajo el mando del General José Tadeo Monagas, 26 de junio 1831 ; Decreto de Indulto a los Complicados en la Revolución de las Reformas, guarnecidos en Puerto Cabello, 23 de julio de 1835 ; Decreto de Indulto al General José Tadeo Monagas y demás Comprometidos en la Revolución de las Reformas, en la Laguna de Pirital, 3 de noviembre de 1835 ; Decreto de Indulto a los Complicados en la Revolución de las Reformas guarnecidos en Puerto Cabello,1 de marzo de 1836 ; Indúltase a los Comprometidos en la Facción del Apure, acaudillada por el Coronel Francisco Farfán, 5 de junio de 1837). -- Honores al Libertador (Decreto del Congreso sobre Honores Públicos al Libertador, 15 de mayo de 1833). -- Autobiografía.
520 3 _aA los doscientos años de su nacimiento, la obra del General José Antonio Páez (Curpa, 1790 - Nueva York, 1873) sigue siendo contradictoria y mal comprendida en muchos aspectos. En la ocasión de rendirle homenaje ofrecemos una antología que se proponer abarcar la dilatada trayectoria del héroe, desde su oscura filiación a la causa independentista hasta su destierro definitivo del país al fin de la Guerra federal. En vista de que Páez no fue un pensador en el sentido estético de la palabra si no mas bien un ejecutor de ideas, sus documentos raras veces discurren fuera del ámbito de la acción continua, de la tarea inmediata de darle una conformación al país que empezaba a organizarse tras la disolución de la gran Colombia. Por esta razón, que hemos decidido agrupar los textos cronológicamente y en secciones que den cuenta de su incansable tarea de estadista y de intérprete de la venezolanidad. Dado que no existe ninguna recopilación de este género ni que contemple aspectos tan disímiles de su obra, hemos creído conveniente incluir además una selección de su "Autobiografía" y dos documentos sueltos de gran interés: el "Acta de Rendición de Puerto Cabello (1823) y el Tratado de Coche (1863)", que ponen de relieve el carácter noble y generoso del caudillo en dos ocasiones muy distintas de su vida.
600 1 0 _92633
_aPáez, José Antonio,
_d1790-1873
650 1 0 _92033
_aPRESIDENTES
_zVENEZUELA
_xBIOGRAFIAS
651 0 _93599
_aVENEZUELA
_xPOLITICA Y GOBIERNO
_y1810-1830
651 0 _91977
_aVENEZUELA
_xPOLITICA Y GOBIERNO
_y1830-1935
655 0 _912450
_aBIOGRAFIAS
700 1 _91571
_aMondolfi, Edgardo,
_d1964-
_ecompilador
942 _2lcc
_cBK
999 _c11727
_d11727