000 | 03360nmm a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250424115926.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 250424s2023 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
099 |
_fTEG _aEPG11 _c2023 |
||
100 | 1 |
_912920 _aReyes Higuera, Pedro Rafael _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aPlan de diseño de mejora para el proceso de creación de nuevos productos/servicios jurídicos en Bancaribe
_c/ Pedro Rafael Reyes Higuera ; asesorado por Xarifa Sarache, Virgilio González. |
264 | _cfebrero 2023. | ||
300 | _a1 recurso en línea. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2023. |
||
520 | 3 | _aEl presente trabajo de grado se encuentra bajo la modalidad de proyecto de control de gestión, el propósito del mismo es planificar y desarrollar un plan de mejora para el proceso de creación de nuevos productos/servicios jurídicos en la entidad financiera Bancaribe, dicho proyecto se realizó en tres fases las cuales consisten en identificar la situación actual del proceso, analizar las necesidades del proceso para determinar las mejoras necesarias que requiera y planificar el diseño de mejora para el proceso de creación de nuevos productos/servicios jurídicos en Bancaribe, bajo la metodología del pensamiento de diseño design thinking en el proceso de ideación. En la etapa de diagnóstico se aplicaron diversas técnicas y herramientas como: Observación Directa, Entrevistas semi estructuradas y el análisis con la matriz DOFA, las cuales permitieron establecer las causas que originan las brechas en la empresa y detectar las deficiencias en el proceso. En la segunda etapa se analizaron resultados y entre las causas que están originando las brechas en la empresa se encuentra que no existe formalmente documentado un proceso de ideación de nuevos productos, el proceso actual de solicitud de iniciativas es engorroso para el levantamiento de información, entre otros. La tercera etapa denominada plan de mejora se estructuró en cinco etapas la primera se levantó toda la documentación del proceso, en la segunda se analizaron las necesidades para determinar las mejoras, la tercera se elaboró el acta de constitución del proyecto, la cuarta se determinó factibilidad técnica y operacional y en la quinta se propuso el diseño de mejora del proceso para finalizar con las conclusiones y recomendaciones en base a los resultados obtenidos y las herramientas aplicadas. | |
610 | 2 | 0 |
_94104 _aBanco del Caribe (Venezuela) _xCasos de estudio |
650 | 0 |
_91611 _aNUEVOS PRODUCTOS _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_93668 _aCREATIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_96894 _aCALIDAD TOTAL _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_98838 _aCONTROL DE PROCESOS _xCASOS DE ESTUDIO |
|
700 | 1 |
_aSarache, Xarifa _easesor _98581 |
|
700 | 1 |
_aGonzález, Virgilio L. _easesor _97480 |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1360 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c11798 _d11798 |