000 03018nmm a2200337 i 4500
003 vecauma
005 20250424191027.0
007 cz aa aaaaa
008 250424s2023 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 _aspa
099 _fTEG
_aEPG12
_c2023
100 1 _912925
_aGonzález de Febres, Rita Yanis
_eautor
245 1 0 _aEstudio de factibilidad para convertir en restaurante una casa de uso residencial ubicada en el sector Agua Blanca del km 35 de la carretera el Junquito-Colonia Tovar, Venezuela
_c/ Rita Yanis González de Febres ; asesorado por Xarifa Sarache, Rafael Ávila.
264 _cfebrero 2023.
300 _a1 recurso en línea.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedio
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdasoporte
347 _aarchivo de texto
_bPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). --
_cUniversidad Monteávila,
_eCaracas,
_d2023.
520 3 _aEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer la factibilidad de convertir una casa de uso residencial ubicada en el sector Agua Blanca de la carretera El Junquito-Colonia Tovar, Venezuela, en restaurante. Para evaluar dicha factibilidad se estructuró la investigación en seis capítulos. El capítulo I, hace referencia al objetivo general y objetivos específicos que permitieron dar solución al problema planteado, así como la justificación, importancia y alcance del mismo; el Capítulo II, recoge las fuentes de información que sirvieron como antecedentes de referencia del trabajo realizado e incluye las bases teóricas y legales que le dan sustento a la investigación; el Capítulo III, hace referencia al contexto y ventana de mercado ya que el estudio es considerado un emprendimiento; el Capítulo IV, presenta el marco metodológico donde se ha definido la línea de trabajo como “Proyecto de evaluación financiera”, y en él se ha incluido el estudio de mercado, el estudio de factibilidad técnica, el estudio de factibilidad operativa y el estudio de factibilidad financiera, el cual ha arrojado valores positivos para las variables financieras calculadas; el Capítulo V resume la propuesta de valor del estudio utilizando la metodología modelo de negocios (Canvas); por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones, haciendo referencia a los objetivos alcanzados y reafirmando la factibilidad técnica, operativa, financiera y de mercado para la realización del proyecto.
650 0 _9270
_aINVESTIGACION DE MERCADO
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _99911
_aANALISIS FINANCIERO
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _91593
_aRESTAURANTES
_xCASOS DE ESTUDIO
700 1 _aSarache, Xarifa
_easesor
_98581
700 1 _aÁvila, Rafael
_easesor
_91814
856 4 0 _uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1361
_zPara ver el documento presione aquí
942 _2lcc
_cTESIS
999 _c11805
_d11805