000 03279nmm a2200349 i 4500
003 vecauma
005 20250428192538.0
007 cz aa aaaaa
008 250428s2024 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 _aspa
099 _fTEG
_aEPG1
_c2024
100 1 _912940
_aAlbarracín González, Anais
_eautor
245 1 0 _aPresentar un plan de marketing digital orientado a potenciar el posicionamiento de productos de salud dentro del ámbito asegurador de la empresa Hispana de Seguros ubicada en el Distrito Capital de Venezuela
_c/ Anais Albarracín González ; asesorado por Gustavo Bastidas, Rudi L. Cressa A.
264 _cfebrero 2024.
300 _a1 recurso en línea.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedio
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdasoporte
347 _aarchivo de texto
_bPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). --
_cUniversidad Monteávila,
_eCaracas,
_d2024.
520 3 _aEl propósito de la presente investigación, está enfocado, está enfocado a presentar un plan de Marketing digital orientado a potenciar el posicionamiento de productos de Salud dentro del ámbito asegurador de la empresa Hispana De Seguros, C.A., ubicada en el Distrito Capital de Venezuela. Este estudio tuvo, como problema fundamental, el descenso en las ventas en los últimos años, debido a la alta competencia en el mercado asegurador, como también el continuo escenario inflacionario, en la cual vive el país en más de quince años, esta situación hace que el poder adquisitivo del venezolano no logre calidad de vida en materia de seguros. Es por ello que la empresa ha decidido llevar a cabo un esquema de mejoramiento continuo hacia la calidad permanente de sus servicios en el mercado de referencia. Entonces, el tipo de investigación descriptiva-documental bajo la modalidad de un proyecto factible, ya que pretende la solución del problema sin manipular las variables, desde el punto de vista metodológico, este proyecto se apoya una observación directa de la realidad amparada en encuestas y entrevistas con el personal de la empresa. Cabe mencionar que se emplearon técnicas de análisis administrativos como la matriz DOFA, análisis Pestel y 4P. Se tomó una muestra de seis empleados a los cuales se aplicó la encuesta. Lugo los datos fueron analizados y procesados dando origen a un análisis e interpretación en los resultados. El estudio llego a la conclusión que es viable y factible la puesta en marcha plan de Marketing digital orientado a potenciar el posicionamiento de productos de Salud dentro del ámbito asegurador de la empresa Hispana de Seguros, C.A.
650 0 _9306
_aMERCADEO EN INTERNET
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _9328
_aPOSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD)
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _96894
_aCALIDAD TOTAL
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _910930
_aENTIDADES DE SEGUROS
_xCASOS DE ESTUDIO
700 1 _aBastidas, Gustavo
_easesor
_910177
700 1 _aCressa, Rudi
_easesor
_910178
856 4 0 _uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1367
_zPara ver el documento presione aquí
942 _2lcc
_cTESIS
999 _c11824
_d11824