000 03173nmm a2200337 i 4500
003 vecauma
005 20250507182806.0
007 cz aa aaaaa
008 250507s2024 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 _aspa
099 _fTEG
_aEPG24
_c2024
100 1 _913003
_aPérez Gruber, María de Lourdes
_eautor
245 1 0 _aDiseño de un plan educativo nutricional destinado a las personas encargadas de elaborar las comidas para las familias ubicadas en el caserío de Corralito, El Hatillo, Edo. Miranda, Venezuela, para la ONG Impaktemos
_c/ María de Lourdes Pérez Gruber ; asesorado por Xarifa Margarita Sarache Oliveros, Karina del Valle Odreman Gudiño.
264 _cjunio 2024.
300 _a1 recurso en línea.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedio
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdasoporte
347 _aarchivo de texto
_bPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). --
_cUniversidad Monteávila,
_eCaracas,
_d2024.
520 3 _aEl presente Trabajo Especial de Grado tuvo como objetivo diseñar un plan educativo nutricional destinado a las personas encargadas de elaborar las comidas para las familias ubicadas en el caserío de Corralito ubicado en el municipio el Hatillo del estado Miranda de Venezuela para la ONG Impaktemos, con el propósito de capacitar a mujeres adultas sobre nutrición y alimentación saludable considerando las preferencias de las familias y los recursos locales. En tanto que el enfoque principal del proyecto es la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y la obesidad entre los adultos de esta comunidad. Para tal fin, se realizó una investigación bajo la metodología de Marco Lógico, de tipo cualitativo; se aplicó un cuestionario a 38 adultos locales y se realizó la observación directa. Se analizó la situación en profundidad para el correcto análisis del problema, sus causas y efectos para luego generar el análisis del árbol de objetivos y árbol de acciones. Se plantearon las posibles alternativas y en el contexto de la investigación se asumieron las siguientes: el abordaje educativo y la resolución de los aspectos culturales de la problemática. Por último, la propuesta se presenta como un proyecto con perspectiva a poder ser empleada por entidades de diferente naturaleza y ser aplicable en cualquier comunidad que reconozca la importancia crucial de la educación nutricional para abordar los desafíos alimentarios y prevenir enfermedades, proporcionando herramientas para una gestión alimentaria efectiva.
650 0 _913002
_aNUTRICION
_xESTUDIO Y ENSEÑANZA
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _92475
_aPROGRAMAS DE CAPACITACION
_xCASOS DE ESTUDIO
650 0 _93955
_aADMINISTRACION DE PROYECTOS
_xCASOS DE ESTUDIO
700 1 _aSarache, Xarifa
_easesor
_98581
700 1 _aOdreman, Karina
_easesor
_96135
856 4 0 _uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1390
_zPara ver el documento presione aquí
942 _2lcc
_cTESIS
999 _c11880
_d11880