000 | 03156nmm a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250513203539.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 250513s2024 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
099 |
_fTEG _aEPG33 _c2024 |
||
100 | 1 |
_913026 _aRengel Lehman, Natalia Carolina _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aDiseño de un sistema de gestión utilizando el cuadro de mando integral para la Unidad Educativa Colegio Claret, ubicada en el Alto Hatillo _c/ Natalia Carolina Rengel Lehman ; asesorado por Rudi Luis Cressa Azancot, Virgilio González. |
264 | _cfebrero 2024. | ||
300 | _a1 recurso en línea. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aTrabajo de grado _b(Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2024. |
||
520 | 3 | _aEn la actualidad, resulta vital para las empresas, organizaciones e instituciones de cualquier índole, plantear estrategias acertadas que les permitan sobrevivir y prosperar, dada la complejidad del entorno y la aceleración de los cambios. El Colegio Claret, carece actualmente de un sistema de gestión que le permita controlar y monitorear el progreso de sus objetivos. El presente trabajo consistió en la elaboración de un Cuadro de Mando Integral, como herramienta efectiva de gestión y control. Este estudio estuvo enmarcado bajo la metodología de un Proyecto Factible. Se aplicó una encuesta al personal para diagnosticar el entorno interno y externo. Entre sus fortalezas se identificó la existencia de amplias instalaciones, formación basada en valores misioneros y educación de calidad. Como debilidades se identificó la falta de alineación y comunicación entre sus trabajadores, así como también la ausencia de herramientas de gestión. El diagnóstico fue el insumo necesario para la elaboración del CMI, en el que se establecieron indicadores para cada una de sus perspectivas y metas para los indicadores más relevantes y que requieren mayor atención. Se concluyó darle prioridad a la Perspectiva Financiera y la Perspectiva de Clientes, a fin de generar mayores ingresos a través del aumento la matrícula de estudiantes y la reducción del índice de morosidad. También se consideró importante, la Perspectiva de Innovación y Aprendizaje para impulsar las capacidades de los docentes, la comunicación y la alineación entre los trabajadores que conforman el Colegio Claret y así contribuir con la mejora del clima, la productividad y el compromiso. | |
650 | 0 |
_96769 _aCUADRO DE MANDO _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_97646 _aCONTROL DE GESTION _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_97623 _aADMINISTRACION ESCOLAR _xCASOS DE ESTUDIO |
|
700 | 1 |
_aCressa, Rudi _easesor _910178 |
|
700 | 1 |
_aGonzález, Virgilio L. _easesor _97480 |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1399 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c11911 _d11911 |