000 | 04701nam a2200445 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250620141705.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250620t2025 sp |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788431339906 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aBJ1593 _bG63 |
||
100 | 1 |
_aGonzález, Ana Marta, _9335 _d1969- _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aGramática de la vida moral : _bcurso de ética / _cAna Marta González. |
264 | 1 |
_aPamplona, España : _bEdiciones Universidad de Navarra, _c2025. |
|
264 | 4 | _c©2025. | |
300 | _a233 páginas. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 | _aLibros de iniciación filosófica | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas [219]-223) e índice. | ||
505 | 0 |
_aQUÉ ES LA ÉTICA FILOSÓFICA _g(Un saber normativo sobre el obrar humano ; Un saber normativo sobre el obrar humano ; Ámbito de la Ética ; División de la Ética ; Ética antigua y Ética moderna) |
|
505 | 0 |
_aNATURALEZA Y DIGNIDAD _g(Dos imágenes del ser humano ; La naturaleza racional ; Naturaleza, razón y libertad ; Dignidad ; Dignidad ontológica y dignidad moral ; Respeto, ayuda, benevolencia). |
|
505 | 0 |
_aEL BIEN Y LA FELICIDAD _g(Carácter indefinible y trascendental del bien ; La razón de bien. División formal del bien ; Otras divisiones del bien ; Bien, deber y valor ; Sumo Bien, moralidad y felicidad) |
|
505 | 0 |
_aACCIÓN Y LIBERTAD _g(Naturaleza de los actos humanos ; Causas de involuntariedad ; Tipología y estructura de los actos voluntarios) |
|
505 | 0 |
_aEL VALOR MORAL DE LAS ACCIONES _g(Aristóteles y la verdad práctica ; Las fuentes de la moralidad en Tomás de Aquino ; El valor moral de las acciones según Kant ; La fuente del valor moral según Stuart Mill ; ¿Influyen las consecuencias en el valor moral de nuestros actos? ; Pasiones y moralidad ;Del mal moral ; Consecuencias de los actos humanos derivadas de su bondad o malicia). |
|
505 | 0 |
_aPRINCIPIOS DEL OBRAR HUMANO _g(Claves para una Ética integral ; Qué significa que la virtud sea un hábito ; Las leyes: definición y tipología ; Moralidad y legalidad). |
|
505 | 0 |
_aCONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD _g(La dimensión reflexiva del obrar humano: el juicio de conciencia ; Obligatoriedad del juicio de conciencia ; El despertar de la conciencia ; Experiencia moral y reflexividad). |
|
505 | 0 |
_aVIRTUDES Y CARÁCTER _g(Rehabilitación contemporánea de la virtud ; Aproximaciones a la virtud ; Virtudes cardinales ; La regulación de la afectividad humana: templanza y fortaleza ; Sabiduría práctica: la prudencia ; Justicia). |
|
505 | 0 |
_aDEBERES Y OBLIGACIONES _g(Bien, deber, precepto, obligación ; Deberes legales y morales ; ¿Obligación o coacción? ; Situaciones típicas de deber: deberes a primera vista y praxis virtuosa ; Justicia, derecho y deberes sociales ; Clasificación kantiana de los deberes morales ; Deberes, reclamaciones y reproches ; Las virtudes de la convivencia). |
|
505 | 0 |
_aEL HORIZONTE TRASCENDENTE DE LA VIDA ÉTICA _g(Más allá de la racionalidad pragmática ; Apertura a la verdad y a la justicia ; Ética, política y religión ; La estructuración práctica de la responsabilidad ; Ética y naturaleza). |
|
520 | 3 | _a¿Qué queremos decir cuando hablamos de un comportamiento «bueno», «virtuoso», «correcto», «legal»? ¿Se puede hablar de verdad y falsedad en el contexto del obrar humano? ¿De qué hablamos cuando hablamos de «conciencia»? ¿Qué relación hay entre bien y deber? ¿Cuál entre moral y felicidad?: Gramática de la vida moral se propone exponer los conceptos clave de los que nos servimos para dar cuenta de la experiencia moral, apuntando el modo en que se engranan entre sí para dar cuenta de la textura moral de nuestra vida. En un momento en el que la proliferación de perspectivas y aproximaciones fragmentarias a la Ética incrementa la sensación de irracionalidad en el ámbito de las acciones humanas e impide hacerse una idea cabal del alcance y los límites de esta disciplina, el libro persigue mostrar un panorama articulado de los conceptos que, tras más de veintiséis siglos de filosofía moral, forman parte del acervo de la Ética. El esfuerzo por precisar estos conceptos sin perder de vista el horizonte a la luz del cual cobran sentido es parte de la contribución de la filosofía al conjunto de las disciplinas prácticas y, en general, a la dirección de la vida. | |
650 | 0 |
_aCONDUCTA (ETICA) _9503 |
|
650 | 0 |
_aETICA _960 |
|
650 | 0 |
_aCONCIENCIA (MORAL) _91146 |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
999 |
_c12121 _d12121 |