000 | 01831nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250708163155.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250708s2002 enk|||||r|||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a9780192803207 | ||
040 |
_aDLC _beng _cDLC _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aeng | |
099 |
_aDG254 _bS9 _c2002 |
||
100 | 1 |
_913236 _aSyme, Ronald, _d1903-1989 _eautor |
|
245 | 1 | 4 |
_aThe Roman revolution / _cRonald Syme. |
264 | 1 |
_aOxford, England : _bOxford University Press, _c2002. |
|
300 | _a568 páginas. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas [530]-534) e índice. | ||
520 | 3 | _aEn esta obra, un clásico de la historiografía del siglo XX, Ronald Syme estudia la transformación del Estado y de la sociedad en Roma en los años del fin de la República y del inicio del Imperio, cuando se produjo «una violenta transferencia del poder y la propiedad». En el centro de este proceso está la figura de Augusto; pero Syme no quiso poner el acento en su personalidad y en sus actos, que analiza críticamente, sino mostrar, a la vez, «las acciones de sus seguidores y partidarios», de la oligarquía gubernamental, convertida en el auténtico protagonista. En el prólogo a esta nueva edición, el profesor Javier Arce señala que este enfoque convierte el libro en «una historia comparada, una historia militar, una historia de las mentalidades que es además política, social, de la administración y del derecho, de la familia, del matrimonio y de la mujer. Historia pura, escueta, fiable». | |
651 | 0 |
_91307 _aROMA _xPOLITICA Y GOBIERNO _y265-30 A.C. |
|
651 | 0 |
_91307 _aROMA _xPOLITICA Y GOBIERNO _y30 A.C.-78 D.C. |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
999 |
_c12169 _d12169 |