000 | 02992nam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250710132618.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250710t1988 sp |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8420625620 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hfre |
|
099 |
_aD273.5 _bH3 _c1988 |
||
100 | 1 |
_aHazard, Paul, _d1878-1944 _913248 _eautor |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa crisis de la conciencia europea, 1680-1715 / _cPaul Hazard ; versión española de Julián Marías. |
264 | 1 |
_aMadrid, España : _bAlianza Editorial, _c1988. |
|
300 | _a371 páginas. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 |
_aAlianza Universidad. Historia _v562 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 |
_aPrimera parte : Los grandes cambios psicológicos _t(De la estabilidad al movimiento. -- De lo antiguo a lo moderno. -- Del Mediodía al Norte. -- Heterodoxia. -- Pierre Bayle). |
|
505 | 0 |
_aSegunda parte : Contra las creencias tradicionales
_t(Los racionales. -- La negación del milagro : los cometas, los oráculos y los brujos. -- Richard Simon y la exégesis bíblica. -- Bossuet y sus combates. -- Leibniz y el fracaso de la unión de las Iglesias). |
|
505 | 0 |
_aTercera parte : Intento de reconstrucción _t(El empirismo de Locke. -- El deísmo y la religión natural. -- El derecho natural. -- La moral social. -- La felicidad en la tierra. -- La ciencia y el progreso. -- Hacia un nuevo modelo de humanidad). |
|
505 | 0 |
_aCuarta parte : Los valores imaginativos y sensibles _t(Una época sin poesía. -- Lo pintoresco de la vida. -- La risa de las lágrimas. El triunfo de la ópera. -- Los elementos nacionales, populares, instintivos. -- La psicología de la inquietud, la estética del sentimiento, la metafísica de la sustancia y la ciencia nueva. -- Fervores). |
|
520 | 3 | _aLos años que van de 1680 a 1715 son de importancia capital para la historia intelectual y social de Europa en la medida en que las ideas mas contradictorias y confusas se enfrentaron entre si y contribuyeron a crear un nuevo mundo. Desde finales del siglo XVII se aprecia la progresiva destrucción de los valores tradicionales y el nacimiento de otros originales, que llevan a la desaparición del orden clásico resurgido tras el Renacimiento con apariencia de eterno. Este libro de Paul Hazard muestra como treinta anos antes de la muerte de Luis XIV todas las ideas que cambiarían el mundo occidental se hallaban ya disponibles; la cuestión por explicar es que la revolución se hiciera esperar un siglo y los acontecimientos de 1789 no se produjeran en 1689. | |
534 |
_pTítulo original: _tLa Crise de la conscience européenne, 1680-1715. |
||
650 | 1 | 0 |
_9181 _aFILOSOFIA MODERNA |
651 | 0 |
_9541 _aEUROPA _xVIDA INTELECTUAL _ySIGLO XVII |
|
700 | 1 |
_9474 _aMarías, Julián, _d1914-2005 _etraductor |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12181 _d12181 |