000 | 02791nam a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250716140423.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250716s2004 sp |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8497597370 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hita |
|
099 |
_aDG417 _bM6 _c2004 |
||
100 | 1 |
_99221 _aMontanelli, Indro, _d1909-2001 _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aHistoria de la Edad Media / _cIndro Montanelli, Roberto Gervaso ; traducción de Francisco J. Alcántara |
250 | _aSegunda edición en este formato. | ||
264 | 1 |
_aBarcelona, España : _bDebolsillo, _c2004. |
|
300 | _a399 páginas. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 |
_aEnsayo _v52 |
|
490 | 0 | _aHistoria | |
500 | _aCronología: páginas [289]-399. | ||
505 | 0 |
_aEl final del Imperio _t(Los hunos a la vista. -- El "limes" y su ejército. -- Los bárbaros. -- Teodosio. -- Estilicón. -- Roma 410 d.C. -- Gala Placidia. -- Las intrigas de Rávena. -- Atila. -- El fin del "azote". -- Genserico. -- Ricimero y Odoacro. -- La última Roma Imperial). |
|
505 | 0 |
_aLos reinos bárbaros _t(Teodorico. -- La Italia goda. -- El desmoronamiento. -- Bizancio. -- Justiniano. -- La reconquista de Italia. -- Los longobardos. -- Gregorio Magno. -- Rotario. -- La Iglesia y las herejías. -- Los padres de la Iglesia. -- San Benito. -- Entre Roma y Bizancio. -- Los francos. -- Pipino en Italia. -- El embrollo de las "donaciones". -- El fin de los longobardos. -- Carlomagno. -- El Gran Imperio. -- La organización carolingia. -- El hundimiento). |
|
505 | 0 |
_aEl Islam en Europa _t(El profeta. -- La Hégira. -- La gran diáspora. -- Más allá de Gibraltar. -- Los árabes en Sicilia). |
|
505 | 0 |
_aLa Italia feudal _t(Nobleza y caballería. -- Los reyezuelos de Italia. -- Marozia y compañía. -- Los otones. -- Mil y no más allá de mil). |
|
520 | 3 | _aLos autores se han propuesto en esta obra retratar a los protagonistas de tan interesante época y explicar, las señales de sus costumbres y su evolución. La sociedad feudal, la vida en los castillos y en los pueblos, las relaciones entre la ciudad y el campo, la nobleza guerrera y terrateniente contra la naciente burguesía urbana, la mujer, el sentimiento religioso, el grueso párroco y el monje ascético, las costumbres, la alimentación, la violencia o las supersticiones, les han interesado más a los autores que las guerras y la política. | |
534 |
_pTítulo original: _tL'Italia dei secolo bui. |
||
650 | 1 | 0 |
_94075 _aHISTORIA MEDIEVAL |
651 | 0 |
_912233 _aITALIA _xHISTORIA _y476-1268 |
|
700 | 1 |
_913257 _aGervaso, Roberto, _d1937-2020 _eautor |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12196 _d12196 |